
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump designó a Terrance Cole como el nuevo director de la Administración de Control de Drogas (DEA), en un movimiento que refuerza la postura de su gobierno contra los cárteles mexicanos.
Con 28 años de experiencia en seguridad nacional, Cole ha prometió tomar acciones más agresivas contra el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
UNA POSTURA FIRME CONTRA LOS CÁRTELES Y LA LEGALIZACIÓN DE DROGAS

Terrance Cole ha manifestado una posición inflexible contra el crimen organizado y el narcotráfico, asegurando que los cárteles mexicanos representan una amenaza para Estados Unidos.
Previo a su nombramiento, compartió en LinkedIn una imagen de un presunto integrante del CJNG operando un dron con explosivos, advirtiendo que estas tácticas podrían expandirse a territorio estadounidense.
Además, Cole ha sido un fuerte opositor a la legalización de la marihuana, argumentando que el aumento en la potencia del THC tiene efectos negativos en la salud mental.
MÉXICO RESPONDE: COLABORACIÓN, PERO SIN SUBORDINACIÓN
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó al nombramiento de Cole con un mensaje claro: México colaborará con la DEA, pero sin injerencias extranjeras.
“Nunca vamos a permitir el injerencismo ni violaciones a la soberanía. Habrá coordinación con las agencias de seguridad de Estados Unidos, pero sin subordinación”, enfatizó la mandataria en su conferencia matutina del 12 de febrero.
Sheinbaum también recordó que la relación con la DEA no volverá a ser como en administraciones anteriores, reforzando la postura de autonomía de México en temas de seguridad.
Con Terrance Cole al frente de la DEA, se espera un endurecimiento de las políticas antidrogas de EE.UU., lo que podría generar tensiones y nuevos desafíos en la cooperación bilateral en materia de seguridad.
¿QUIÉN ES TERRANCE COLE?
Cole cuenta con una amplia trayectoria en la DEA, donde trabajó durante 22 años en diversas misiones en Estados Unidos, México, Colombia y Afganistán. Fue director regional interino para México, Canadá y América Central antes de retirarse en 2020.
Actualmente, se desempeña como secretario de Seguridad Pública y Seguridad Nacional de Virginia, liderando a 19 mil agentes encargados del cumplimiento de la ley.
Además, tiene una sólida formación académica, con estudios en justicia penal, liderazgo y seguridad en instituciones como el Instituto de Tecnología de Rochester, la Universidad de Virginia, Notre Dame y el MIT.