El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, anunció el nuevo modelo “Bachillerato Nacional para Todas y Todos 2025”, cuyo objetivo es garantizar el acceso equitativo a la educación media superior sin la necesidad de presentar un examen de admisión, eliminando así el proceso de Comipems.
¡Llegó el momento que esperábamos! 🤩🙌🏼
— SEP México (@SEP_mx) February 14, 2025
📜 Hoy publicamos la convocatoria al #Bachillerato Nacional para Todas y Todos. ¡Mi derecho, mi lugar! 🏫🎓
💻 Ingresa a nuestra página https://t.co/VPAj3ZtvRO o al sitio https://t.co/lIHLfRqsVE para conocer todos los detalles.😉 pic.twitter.com/JiDi0NAl81
¿CÓMO FUNCIONARÁ EL NUEVO SISTEMA?
Los estudiantes podrán registrarse en una plataforma única utilizando su CURP y seleccionar hasta 10 opciones de preparatorias. El sistema les asignará un lugar con base en su elección y disponibilidad.
Los resultados se darán a conocer el 1 de mayo y, en caso de querer presentar examen en la UNAM o el IPN, los jóvenes podrán hacerlo en junio sin perder su lugar en una preparatoria.
INSTITUCIONES PARTICIPANTES

Las preparatorias incluidas en este modelo son:
- Colegio de Bachilleres
- Conalep
- DGETI
- DGETAyCM
- Dirección General de Bachillerato
- Universidad Autónoma del Estado de México
- SECTEI
- IEMS Ciudad de México
Para poder inscribirse los estudiantes interesados deben registrarse en la plataforma del 18 de marzo al 15 de abril; así como proporcionar su certificado de secundaria al momento de la inscripción.
Por otra parte, el secretario de educaciónaseguró que, al finalizar la preparatoria, los alumnos recibirán, no sólo el Certificado de Bachillerato Nacional, sino una certificación técnica avalada por instituciones como la UNAM, IPN y el Tecnológico Nacional de México.
VAMOS A GARANTIZAR LA EDUCACIÓN SIN EXCLUSIÓN
Mario Delgado destacó que este nuevo modelo busca eliminar la desigualdad educativa, asegurando que todos los jóvenes tengan acceso a la educación sin depender de un examen.
“No es un tema de privilegios, no es tampoco un tema de dinero, no es una mercancía”, aseguró el funcionario, quien además menciono que los jóvenes que busquen cursar sus estudios tendrán asegurado un lugar en los planteles de educación media.
“La diferencia es que van a llegar ya con un lugar en la mano, con un lugar que fueron asignados sin examen, de todas las opciones que comentamos, para que tengan esa tranquilidad y que nadie sea excluido.