En México, de los 500 mil millones de desechos de medicamentos que se generan anualmente, apenas 600 kilos son confinados adecuadamente, lo que representa un grave riesgo ambiental y sanitario.
Exponen mal inadecuado de desechos de medicamentos
Jorge Ángel Velasco Espinal, estudiante de la Universidad del Valle de Cuernavaca (UNIVAC), presentó la conferencia “Manejo Inadecuado de los Desechos de Medicamentos y su impacto en la Salud Ambiental” en el Congreso de Morelos, donde destacó la urgencia de frenar esta problemática.
Velasco Espinal advirtió que el manejo inadecuado de medicamentos está provocando la contaminación de mantos freáticos, tierras de cultivo y el desarrollo de superbacterias, lo que pone en peligro la biodiversidad y la salud humana.
Además, señaló que muchos de estos desechos terminan en vertederos clandestinos y rellenos sanitarios.
Responsabilidad compartida
El estudiante enfatizó que la disposición adecuada de los medicamentos no solo es responsabilidad de los consumidores, sino también de hospitales, clínicas, empresas farmacéuticas y autoridades gubernamentales, quienes deben implementar estrategias efectivas para su correcto confinamiento.