El Congreso del Estado de Morelos aprobó este jueves, en su calidad de constituyente permanente, las reformas a la Constitución Política de México en materia de no reelección y nepotismo electoral, así como la protección del maíz nativo, enviadas por el Congreso de la Unión.
Diputados de Morena, Nueva Alianza y el Partido Verde, a través de la legisladora Melissa Montes de Oca Montoya, respaldaron la reforma y destacaron la necesidad de evitar el uso patrimonial de la democracia.
Morelos aprueba Reforma de No Reelección y Nepotismo electoral
Es preciso señalar que se reforman y adicionan los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Federal para prohibir la reelección inmediata para los cargos de diputaciones, senadurías, la Presidencia de la República, gubernaturas, diputaciones locales, presidencias municipales, regidurías, sindicaturas, jefatura de gobierno, alcaldías y concejalías.
También, establece la constitucionalización del “nepotismo electoral”, y señala como requisito que las personas que busquen participar para un cargo de elección popular no tengan o hayan tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio, o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado.
Las modificaciones cobrarán vigencia a partir de las elecciones federales y locales del año 2030.
Protección del maíz nativo en México
En cuanto a la protección del maíz nativo, se aprobó la reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución Federal para garantizar que este cultivo esencial para la identidad mexicana permanezca libre de modificaciones genéticas.
En este punto, el diputado Sergio Omar Livera Chavarría resaltó que Morelos produce el mejor maíz pozolero y que esta medida busca preservar la biodiversidad y asegurar la soberanía alimentaria del país.