
La Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco Bravo, exgobernador de Morelos y actual legislador de Morena, lo que le permitirá conservar su fuero y evitar ser juzgado.
Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, el pleno respaldó el dictamen de la Sección Instructora que calificó como “notoriamente improcedente” la solicitud presentada por la Fiscalía de Morelos, la cual lo señalaba por su presunta responsabilidad en el delito de violación en grado de tentativa contra su media hermana, Fabiola “N”.
#Entérate │ 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones. Queda aprobado el dictamen de la Sección Instructora relativo al expediente LXVI/HCD/DP/02/2025. Se declara notoriamente improcedente la solicitud para que se retire el fuero constitucional a Cuauhtémoc Blanco Bravo
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) March 25, 2025
DIPUTADOS DE MORENA, PVEM Y PRI RESPALDAN EL DICTAMEN
El dictamen aprobado en San Lázaro recibió el respaldo mayoritario de los legisladores de Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes argumentaron que el expediente presentado por la Fiscalía de Morelos tenía deficiencias que impedían proceder con el desafuero.
Con la validación del dictamen, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, ordenó notificar a la Fiscalía de Morelos sobre la improcedencia de su solicitud.
A pesar de la decisión del pleno, la Fiscalía de Morelos aún tiene la opción de presentar una nueva solicitud en el futuro, subsanando las observaciones realizadas por la Sección Instructora, o esperar a que Blanco termine su cargo para proceder legalmente en su contra.
INTERVENCIÓN DE CUAUHTÉMOC BLANCO GENERA CONTROVERSIA
Momentos antes de la votación, Cuauhtémoc Blanco tomó la palabra en el pleno a pesar de no estar registrado como orador. Respaldado por diputadas de Morena, el exgobernador de Morelos aseguró que las acusaciones en su contra eran infundadas y se dijo dispuesto a comparecer ante la Fiscalía estatal.
“Yo con mucho gusto estaría dispuesto a ir a la Fiscalía, yo no tengo miedo. Aquí estoy, estoy parado ante ustedes y estoy de frente dándoles la cara (…). Estoy dispuesto a ir sin ningún temor porque mi conciencia está muy tranquila”, expresó el legislador.

Su participación generó molestia entre diputadas de la oposición, quienes acusaron a la Mesa Directiva de permitir que Blanco interviniera de manera irregular.
Legisladoras como Margarita García, del Partido del Trabajo (PT), e Ivonne Ortega, de Movimiento Ciudadano (MC), criticaron la decisión de otorgarle la palabra a un legislador señalado por un presunto delito de violencia de género.
“Qué lamentable que a un posible violador le hayas dado la palabra. ¡Qué vergüenza lo que hoy están aprobando en contra de las mujeres!”, señaló Margarita García, del PT.
De acuerdo con el dictamen de la Sección Instructora, la solicitud de la Fiscalía de Morelos presentó diversas inconsistencias. Entre ellas, la falta de entrevistas a testigos clave y la ausencia de pruebas periciales que acreditaran el hecho delictivo.
También se señalaron contradicciones en los dictámenes psicológicos realizados a la víctima: uno negaba daño psicológico, mientras que el otro sí lo confirmaba.
Además, el dictamen indicó que la investigación no incluyó elementos periciales esenciales, como inspecciones oculares del lugar de los hechos o pruebas de criminalística. Estas omisiones llevaron a la Sección Instructora a declarar la solicitud como improcedente.
A pesar de la controversia, Cuauhtémoc Blanco mantendrá su fuero y no podrá ser juzgado hasta que concluya su periodo legislativo o se presente una nueva solicitud de desafuero con las correcciones necesarias.