Tras tres días de intensos trabajos, el incendio forestal en Tepoztlán ha alcanzado un 90% de control y un 70% de liquidación, según informó el Mando Unificado de Incendios Forestales. Hasta el momento, el siniestro ha consumido aproximadamente 220 hectáreas de bosque de pino-encino en el paraje norte de Malinalapa (Chicuacemac) de Santo Domingo Ocotitlán.
Brigadistas contra el incendio forestal en Tepoztlán
Para sofocar el incendio, este jueves 231 brigadistas de diversas dependencias estatales y federales participaron en las labores de combate.
Entre las instituciones que apoyan se encuentran: Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS); Comisión Nacional Forestal (Conafor); Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM); Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp); Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); Secretaría de Marina (Semar); Coordinación Nacional de Protección Civil; el Ayuntamiento de Tepoztlán; y grupos de voluntarios.
El combate al incendio también ha contado con el respaldo de dos helicópteros MI-17 de la Secretaría de Marina y la Sedena, los cuales realizaron 29 descargas aéreas de 2,500 litros de agua cada una.
Los trabajos se reanudarán el viernes 28 de marzo, centrándose en puntos de calor específicos detectados a través de sobrevuelos, con el objetivo de avanzar en la liquidación total del fuego.
Vigilancia permanente y llamados a la población
Aunque las autoridades aseguran que el incendio no representa un riesgo para las viviendas cercanas, se mantiene vigilancia en las zonas críticas para prevenir cualquier eventualidad.
Se exhorta a la ciudadanía a informarse a través de fuentes oficiales y a evitar la difusión de rumores. Además, se recuerda que en caso de emergencia, pueden comunicarse a los siguientes números de emergencia:
Protección Civil de Tepoztlán: 739 39 52 412
Línea Nacional contra Incendios Forestales: 800-INCENDIO (800 737 0000)
Emergencias: 9-1-1