El Consejo de Seguridad Ciudadana emitió un llamado a la población para evitar caer en estafas de ofertas de trabajo falsas, las cuales suelen difundirse principalmente en redes sociales y pueden derivar en delitos como la trata de personas o fraudes.
Las autoridades advirtieron que estas publicaciones fraudulentas suelen ofrecer salarios muy elevados por labores sencillas, lo que las hace atractivas para muchas personas en busca de empleo.
Evita estafas: características de las ofertas de trabajo falsas
Los reportes indican que muchas de estas falsas vacantes se presentan en sectores como limpieza, edecanes y demostradoras, con supuestos empleos en otros estados del país.
Sin embargo, en algunos casos, las víctimas pueden ser reclutadas con fines ilícitos, como la trata de personas.
El Consejo de Seguridad aclaró que, hasta el momento, en Morelos no hay evidencia de reclutamiento para grupos de delincuencia organizada mediante estas ofertas, pero exhortó a la ciudadanía a mantenerse alerta y verificar cualquier anuncio antes de proporcionar información personal o aceptar entrevistas.
Jóvenes y adultos, principales víctimas
Las estadísticas indican que tanto jóvenes como adultos han caído en este tipo de fraudes laborales. Por ello, se recomienda verificar la autenticidad de las ofertas de trabajo, evitar compartir datos personales con desconocidos y reportar cualquier anuncio sospechoso a las autoridades.
Se insta a la población a consultar fuentes oficiales y portales de empleo reconocidos antes de aplicar a una vacante, con el fin de prevenir engaños y proteger su seguridad.