CONFIRMAN PRIMER CASO HUMANO DE INFLUENZA AVIAR H5N1 EN MÉXICO

CONFIRMAN PRIMER CASO HUMANO DE INFLUENZA AVIAR H5N1 EN MÉXICO

Detectan el primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México en una niña de 3 años; autoridades refuerzan vigilancia epidemiológica.

La Secretaría de Salud del Gobierno Federal confirmó el primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México, detectado en una niña de tres años de edad residente en el estado de Durango. El diagnóstico fue validado el pasado 1 de abril por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

La paciente se encuentra hospitalizada en estado grave en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón, Coahuila, donde inicialmente recibió tratamiento con oseltamivir, un antiviral comúnmente utilizado para combatir la influenza.

Tras la confirmación, la Secretaría de Salud notificó de inmediato a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en cumplimiento con el Reglamento Sanitario Internacional.

Además, se capacitó al personal médico de los Servicios de Salud de Durango y Coahuila, implementando la guía nacional para la respuesta ante brotes de influenza zoonótica.

También se activaron operativos de búsqueda intencionada de posibles casos respiratorios y se desplegó personal de la Semarnat para realizar muestreos de aves silvestres en la zona cercana al domicilio de la menor.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Senasica, informó que hasta el momento no hay reportes de brotes en unidades avícolas comerciales en ninguna parte del país. Aun así, continúa activa la vigilancia epidemiológica para actuar oportunamente en caso de nuevos contagios.

La influenza zoonótica es una infección que se transmite de animales a humanos y, aunque los casos son raros, requieren atención y monitoreo estrecho por su potencial impacto en salud pública.

editor

Noticias relacionadas

Deja una respuesta