
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondio a Donald Trump por sus dichos sobre cárteles y organizaciones criminales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró en una entrevista para Fox News que el gobierno mexicano “le tiene miedo a los cárteles” y que estas organizaciones criminales controlan al menos el 40 % del territorio nacional.
Aunque reiteró que su relación con la presidenta Claudia Sheinbaum es “muy buena”, sus declaraciones elevaron la tensión en medio de una creciente crisis de seguridad y comercio bilateral.
“Queremos ayudar a México porque no se puede gobernar así. México le tiene mucho miedo a los cárteles y de hecho creo que controlan grandes secciones del país”, dijo Trump, aunque agregó que prefería no ser demasiado crítico por respeto a la mandataria mexicana.
SHEINBAUM: “NO HAY MIEDO NI SUBORDINACIÓN”

La respuesta de la presidenta Sheinbaum no se hizo esperar. Durante la conferencia matutina del 16 de abril, rechazó categóricamente la afirmación de que México tema a los cárteles.
“Ellos tienen su forma de comunicar, pero para proteger al pueblo de México debe haber coordinación, colaboración, se comparte información, pero todo con respeto a la soberanía”, expresó con firmeza.
Sheinbaum recalcó que su gobierno mantiene un trabajo constante con el Gabinete de Seguridad y no permitirá ningún tipo de intervención extranjera fuera del marco legal establecido.
#MañaneraDelPueblo desde Palacio Nacional. Miércoles 16 de abril 2025 https://t.co/LVjWeHZJkW
— Gobierno de México (@GobiernoMX) April 16, 2025
AGENTES ESTADOUNIDENSES EN MÉXICO: REGULADOS POR LA LEY
La presidenta también aclaró que la presencia de agentes estadounidenses en territorio nacional está sujeta a estrictos lineamientos.
“Ellos tienen permisos para operar aquí, pero bajo reglas claras: deben estar en comunicación con autoridades mexicanas, enviar informes y todas sus acciones deben ser autorizadas por un comité”, puntualizó.
La títular del Ejecutivo Federal añadió que, a diferencia de administraciones anteriores, su gobierno hace valer la Ley de Seguridad Nacional y la Constitución para evitar excesos en la actuación de personal extranjero en suelo mexicano.
RELACIÓN BILATERAL: COLABORACIÓN SIN IMPOSICIONES
Pese a la dureza del discurso de Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que la relación bilateral se mantiene con respeto.
“Hay mucha comunicación y nosotros siempre pedimos respeto. Hasta ahora, siempre ha habido una relación muy respetuosa”, dijo, al tiempo que dejó en claro que cualquier cooperación será encabezada por fuerzas mexicanas.
Donald Trump ha insistido en catalogar a los cárteles como “grupos terroristas” e incluso se ha discutido el uso de fuerza letal en su contra, México deja claro que no aceptará imposiciones, sino colaboración estratégica bajo sus propios términos.