La economía mexicana registró un crecimiento de 0.2 % del PIB en el primer trimestre de 2025, según la estimación oportuna publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo que representa una ligera pero significativa expansión en medio de un contexto internacional adverso marcado por los nuevos aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.
En el primer trimestre de 2025, y con cifras ajustadas por estacionalidad, los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral #EOPIBT indican que el #PIB aumentó 0.2% en términos reales, a tasa trimestral. A tasa anual, la estimación oportuna presentó… pic.twitter.com/NUQo2XtqLK
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) April 30, 2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró esta cifra como una “buena noticia”, dado que se esperaba una posible recesión ante la política comercial restrictiva de Estados Unidos.
“Decían las agencias que íbamos a entrar en recesión. Hay crecimiento, 0.8 % interanual. Frente a los aranceles y la incertidumbre mundial, es una buena señal”, afirmó.
IMPACTO POR SECTORES Y CONTEXTO INTERNACIONAL

A tasa anual, el PIB creció 0.6 %. Las actividades primarias —agricultura y ganadería— lideraron con un alza de 6 %, mientras que el sector industrial cayó 1.4 % y los servicios se estancaron.
En el trimestre, las actividades primarias subieron 8.1 %, las industriales bajaron 0.3 % y las terciarias apenas avanzaron 1.3 %.
El resultado ha sido interpretado como un freno a las previsiones negativas, incluidas las del Fondo Monetario Internacional (FMI), que anticipaba una contracción de 0.3 % para este año.
Sheinbaum rechazó esos pronósticos y defendió las políticas internas de impulso a la economía “desde abajo”.
INFLACIÓN ESTABLE Y DESEMPLEO EN MÍNIMOS
La presidenta también resaltó que, pese al panorama global, la inflación general se mantiene en 3.96 % y el desempleo alcanzó un mínimo histórico de 2.2 % en marzo.
México, cuya economía depende en gran parte del comercio con EE. UU. —con más del 80 % de sus exportaciones dirigidas a ese país—, enfrenta un entorno retador.
Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió: “Vamos bien, aunque queremos más crecimiento. Estamos trabajando todos los días para que así sea”.