Durante la sexta sesión ordinaria del Consejo Nacional de Morena, realizada el 4 de mayo de 2025 en el World Trade Center de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum envió una carta que marcó el tono ético-político de su relación con el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador.
Concluimos nuestro Consejo Nacional con una serie de acuerdos alcanzados por unanimidad. Aquí se los comparto, los hemos titulado “Principios éticos para la militancia de Morena”.https://t.co/4D9J0ZDCQF pic.twitter.com/2Cq1o6cpY1
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) May 5, 2025
Aunque no asistió al evento, su mensaje fue leído por la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, quien compartió el documento con militantes y dirigentes del partido.
Sheinbaum subrayó que el poder debe usarse con honestidad, austeridad y humildad, principios que deben regir el comportamiento de toda la militancia.
“El poder solo tiene virtud si se pone al servicio de los demás”, expresó, destacando la necesidad de separar la gestión pública de los intereses partidistas.
¿QUÉ DECÍA LA CARTA DE SHEINBAUM?
El documento enviado por la mandataria incluye diez principios ético-políticos que buscan reforzar la identidad de Morena en medio de divisiones internas y denuncias por actos anticipados de campaña. Entre los más relevantes:
- Unidad sin sectarismos: Llamado a evitar divisiones y exceso de pragmatismo.
- Honestidad y austeridad: Crítica al uso de lujos, aviones privados y símbolos de poder.
- No al nepotismo: Se propuso limitar cargos a familiares hasta 2027.
- Formación y movilización: Formación política continua y movilización social como ejes de transformación.
- Transparencia en candidaturas: Uso de encuestas y tómbolas para designar representantes.
DISTANCIA ENTRE GOBIERNO Y PARTIDO
Sheinbaum enfatizó que su gobierno no intervendrá en decisiones internas del partido. “Lo que ocurre en Morena es cuestión del consejo y la dirigencia, no de la presidencia”, puntualizó.
Además, rechazó cualquier vinculación del partido con el crimen organizado y recordó que Morena no debe repetir los errores del PRI, como el corporativismo y el uso del poder para fines personales.
La carta de Sheinbaum llega en un momento clave para Morena, en medio de cuestionamientos por posibles conflictos éticos y divisiones internas.
La presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde Luján, recalcó que el documento retoma los ideales desde la fundación de Morena como organización civil en 2011.