Las altas temperaturas registradas en la región sur del estado, que han alcanzado los 41 grados Celsius, ya han comenzado a impactar de manera directa los recursos naturales, en particular en el lago de Tequesquitengo, donde el nivel del agua ha disminuido un metro en las últimas semanas.
El capitán de puerto del lago, Martín Velasco Acosta, confirmó que esta reducción responde a un proceso de evaporación natural derivado del intenso calor.
Aunque la situación podría parecer preocupante, aclaró que esta variación en el nivel es común durante los meses más cálidos del año y forma parte de los ciclos naturales del cuerpo de agua.
Calor extremo acelera evaporación de agua del lago de Tequesquitengo
El descenso en el nivel del lago de Tequesquitengo tiene implicaciones ecológicas y económicas. La pérdida de agua afecta la flora y fauna del ecosistema, así como las actividades recreativas y turísticas que dependen del atractivo natural de Tequesquitengo, uno de los principales destinos acuáticos del estado.
Velasco Acosta subrayó la importancia de mantener un monitoreo constante para evitar que el descenso sobrepase los niveles habituales y genere consecuencias más severas. Asimismo, hizo un llamado a fomentar el uso responsable del agua, tanto entre los habitantes como entre los turistas que visitan la laguna.
Aunque las autoridades insisten en que no hay alarma por el momento, advierten que la vigilancia debe continuar y que es crucial implementar medidas preventivas para garantizar la conservación de este importante recurso natural en Morelos.