La presidenta Claudia Sheinbaum descartó reunirse con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a pesar de que había una mesa de diálogo previamente pactada para este viernes en Palacio Nacional.
La decisión fue tomada tras las protestas realizadas por los maestros esta semana, que incluyeron bloqueos a vialidades de la Ciudad de México y agresiones físicas a reporteros durante la conferencia matutina presidencial.
“Esa reunión estaba acordada desde hace días. No tenían por qué haber golpeado a reporteros ni afectar a los ciudadanos de la ciudad.”
“Estoy a favor de la manifestación pacífica, pero hay cosas que no están bien”, expresó Sheinbaum en su tradicional mañanera.
Los maestros de la CNTE dando clase a las puertas de Palacio Nacional:
— Mauricio Farah (@mfarahg) May 21, 2025
Materia
1: Cómo quitar vallas de seguridad.
2. Cómo bloquear la sede del Gobierno de México.
3. Cómo golpear a un fotógrafo.
(Video de Damián Marbán)
👇🏽 👇🏽 pic.twitter.com/gqM8dsMR83
EL DIÁLOGO CONTINUARÁ, PERO SIN LA PRESIDENTA
Aunque la mandataria federal descartó recibir personalmente a los dirigentes de la CNTE, aseguró que el diálogo permanece abierto al “más alto nivel”, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“Confío plenamente en los secretarios. El diálogo sigue con ellos”, subrayó.
La presidenta reiteró que el gobierno federal no está en condiciones de otorgar un aumento salarial del 100% al magisterio, como exige la CNTE, debido a limitaciones presupuestarias.
🟡 El 15 de mayo se anunció un aumento del 9%, más 1% extra en septiembre, además de una semana extra de vacaciones y la eliminación progresiva del USICAMM.
LA CNTE RESPONDE: MESA “SUSPENDIDA”, MOVILIZACIONES CONTINÚAN

Por su parte, dirigentes de la CNTE informaron que la mesa de negociación prevista para este viernes en la Secretaría de Gobernación fue “suspendida”.
Señalaron que su huelga nacional continúa activa y convocaron a una nueva concentración en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
La CNTE exige la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y rechaza lo que consideran promesas insuficientes por parte del Ejecutivo.
Ante la cancelación de la reunión con la presidenta, advirtieron que “están listos para movilizarse en cualquier momento”.