AMLO ENVÍA TERNA DE CANDIDATAS PARA SUSTITUIR A ARTURO ZALDÍVAR EN LA SCJN

AMLO ENVÍA TERNA DE CANDIDATAS PARA SUSTITUIR A ARTURO ZALDÍVAR EN LA SCJN

La Cámara de Senadores recibió de manera formal la terna para designar a quien ocupará la vacante de Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia.

El Pleno del Senado aprobó este miércoles la renuncia de Arturo Zaldívar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La decisión fue tomada con 63 votos a favor, de Morena y sus aliados, con 43 en contra de toda la oposición, senadores sin grupo parlamentario y el voto del senador de Morena Alejandro Rojas Díaz Durán, único de ese bloque que rechazó la dimisión de Zaldívar.

Ese mismo día, el presidente, Andrés Manuel López Obrador envió al Senado la terna integrada por tres mujeres, para sustituir a Arturo Zaldívar como ministro SCJN.

El Senado se encargará de definir quién será la futura ministra que tome parte en las decisiones de la Suprema Corte.

¿QUIÉNES SON LAS ASPIRANTES A MINISTRA DE LA SCJN?

La terna del MANDATARIO FEDERAL está conformada por:

  • Bertha Alcalde Luján, hermana de la secretaria de gobernación, Luisa María Alcalde y quien a inicios de este año participó en el proceso para ser consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral. Actualmente es asesora jurídica de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios, Cofepris. Es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene una maestría en Derecho Penal y Derecho Comparado de la Universidad de Nueva York.
  • Lenia Batres Guadarrama, hermana del jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres. Exdiputada del PRD, de 1997 al 2000. Actualmente se desempeña como consejera adjunta de legislación y estudios normativos de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.
  • María Estela Ríos González, con más de 50 años de experiencia como abogada, se le reconoce como una de las funcionarias más cercanas al presidente López Obrador. Estudió la licenciatura de Derecho en la UNAM, en la misma institución obtuvo el grado de maestra en Ciencias Políticas y Sociales y en el Centro Universitario Emmanuel Kant la especialidad en Derecho Penal. Ha trabajado como procuradora de Defensa del Trabajo (Profedet) en la capital del país.

¿CÓMO SE SELECCIONARÁ A LA NUEVA MINISTRA DE LA SCJN?

Luego de que el presidente López Obrador mandó al Senado la terna propuesta, comenzará una serie de audiencias con la Comisión de Justicia del Senado, en las que las candidatas expondrán su caso para ser electas.

El artículo 96 de la Constitución establece que, el Senado, que tiene un plazo máximo de 30 días para analizar la propuesta del ejecutivo y votar para elegir a alguien. Para ser electa, una persona necesita mayoría calificada, es decir, los votos de dos terceras partes de los senadores presentes, en caso de que ninguna logre los votos necesarios, el presidente López Obrador podrá elegir directamente a la nueva ministra de la SCJN.

administrator

Noticias relacionadas