La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la inauguración de 26 hospitales en 2025, así como el fortalecimiento en el abasto de medicamentos en hospitales y clínicas del país.
Como parte del crecimiento en la infraestructura de salud, también se pondrán en marcha seis Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS y ocho clínicas del IMSS-Bienestar.
“Es un esfuerzo muy importante para fortalecer el sistema de salud y garantizar atención de calidad en todo el país”, destacó Sheinbaum.
Por su parte, Zoé Robledo y Martí Batres, titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), respectivamente, anunciaron que a lo largo del 2025 comenzarán a operar más de 15 hospitales de especialidad y unidades de medicina familiar en diversos estados.
🎙️ Hoy, en la #MañaneraDelPueblo, con la presidenta @Claudiashein, anunciamos las 15 obras que tenemos programadas en @Tu_IMSS para ser inauguradas en este 2025.
— Zoé Robledo (@zoerobledo) February 4, 2025
Con una inversión de $17,560 millones de pesos, estamos por concluir 9 hospitales y 6 unidades de medicina familiar… pic.twitter.com/1gxtv6YmL6
HOSPITALES Y CLÍNICAS QUE SERÁN INAUGURADOS
Los 26 nuevos hospitales estarán distribuidos de la siguiente manera:
- 9 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
- 12 del IMSS-Bienestar
- 5 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
Entre las obras destacadas se encuentran el Hospital General de Zona No. 13 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y el Hospital General de Zona en San Alejandro, Puebla.
Sheinbaum explicó que estas obras iniciaron en la administración de Andrés Manuel López Obrador y serán concluidas en los próximos meses para ampliar la capacidad de atención médica en el país.
ABASTO DE MEDICAMENTOS GARANTIZADO PARA 2025
En cuanto a la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026, la mandataria informó que ya se ha adjudicado el 95.7% de las 4,982 millones de piezas necesarias para garantizar el abasto en hospitales y clínicas.
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, detalló el proceso de adquisición:
- Etapa 1 (14 de enero): 3,649 millones de piezas adjudicadas (73.2% del total)
- Etapa 2 (5 de febrero): Adjudicación de 1.1 millones de piezas adicionales (22.5% del total)
- Inicio de distribución: 1 de marzo de 2025
“Ya están prácticamente asignadas todas las claves de tal manera que en el mes de marzo pensamos va a haber un abasto de medicamentos muy importante”, aseguró la presidenta, Claudia Sheinbaum.
En cuanto a los Protocolos Nacionales de Atención Médica, que se presentarán en marzo, estos funcionarán como guías para el manejo de enfermedades como diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial sistémica y enfermedad renal crónica, además de incluir lineamientos sobre vacunación, obesidad, sobrepeso y el cuidado durante los primeros mil días de vida.