Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el arranque del programa Farmacias del Bienestar, que contempla la instalación de 15,000 unidades en todo el país a partir de agosto de 2025.
Este esfuerzo forma parte de su estrategia para garantizar el acceso a medicamentos gratuitos, particularmente en zonas marginadas o de difícil acceso.
La mandataria explicó que esta red nacional de farmacias no requerirá una inversión extraordinaria, ya que se implementará con recursos ya asignados para la compra de medicamentos en los presupuestos de 2024 y 2025.
“El gasto mayor será en un pequeño anaquel y en la infraestructura mínima para colocar las farmacias afuera de los centros de salud”, precisó.
Este fin de semana concluimos el segundo recorrido por toda la República. Estuvimos en San Luis Potosí, Sinaloa y Jalisco; dimos el banderazo al programa Salud Casa por Casa. Más de 20 mil profesionales de la salud visitarán a todas las y los adultos mayores y personas con… pic.twitter.com/s78hJvCT7t
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 25, 2025
DISTRIBUCIÓN: COMUNIDADES RURALES Y CENTROS MÉDICOS DEL ESTADO

Sheinbaum detalló que de las 15 mil farmacias proyectadas:
- 5,000 estarán ubicadas en comunidades apartadas, principalmente en las Tiendas del Bienestar (antes conocidas como Diconsa), para facilitar el acceso a medicamentos en zonas donde no existen farmacias privadas ni centros de salud cercanos.
- 10,000 se ubicarán afuera de hospitales y clínicas de las instituciones públicas como IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE.
“Estamos hablando de por lo menos 15 mil farmacias que estarán en operación como parte del sistema nacional de salud y distribución de medicamentos”, señaló.
En su primera etapa, las Farmacias del Bienestar se surtirán con medicamentos dirigidos al programa Salud Casa por Casa, enfocado en atender a personas adultas mayores y pacientes con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y otras condiciones tratadas de manera ambulatoria.

Estos medicamentos serán distribuidos por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) en conjunto con el programa Alimentación para el Bienestar.
Alimentación para el bienestar se encargará de etiquetar y dirigir los fármacos a pacientes específicos, de acuerdo con el diagnóstico y seguimiento médico domiciliario hecho por personal de salud.
La mandataria federal dejó claro que una de sus prioridades es el acceso universal a la salud y al abasto de medicamentos. El proyecto de las Farmacias del Bienestar representa una política pública de gran alcance, que busca resolver el problema histórico del desabasto en el sector salud.
Sheinbaum recalcó que este modelo permitirá transparencia, trazabilidad y eficiencia en la entrega de medicamentos.
Además, aseguró que se continúa trabajando en mejorar el abasto dentro de hospitales y clínicas, para que el sistema funcione de forma integral y coordinada.