El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón Julio César Chávez, fue detenido el miércoles 2 de julio por elementos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
¿Vínculos con el crimen organizado?
El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) confirmó en un comunicado que Chávez Jr. enfrenta una orden de arresto en México por su presunta participación en delitos de crimen organizado y tráfico de armas, municiones y explosivos.
Además, se detalla que, al solicitar la residencia permanente en Estados Unidos, incurrió en declaraciones fraudulentas, lo que lo convierte en un inmigrante ilegal sujeto a deportación expedita.
El DHS también informó que la solicitud migratoria de Julio César se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense que previamente tuvo una relación con el hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, lo que agrava las sospechas sobre sus posibles nexos con el grupo delictivo.
Así fue el arresto de Julio César Chávez Jr.
En redes sociales circula un video en el que se observa al pugilista siendo esposado y encadenado a la altura del abdomen.
Durante su detención, Chávez Jr. se mostró sereno y colaborativo, respondiendo preguntas básicas y solicitando información sobre su abogado. No opuso resistencia al arresto.
NEW; Through federal sources, I have obtained video of ICE arresting Mexican boxer Julio Cesar Chavez Jr. Wednesday in Studio City, CA. The boxer is accused of being affiliated with the Sinaloa Cartel. pic.twitter.com/FpD0v4aTta
— Matthew Seedorff (@MattSeedorff) July 3, 2025
Antecedentes polémicos de Julio Chávez Chávez Jr.
Este no es el primer escándalo que involucra al boxeador. En años recientes, ha sido objeto de atención mediática por problemas de peso, sanciones deportivas, y cuestiones personales que han puesto en pausa su carrera en el ring.
Chávez Jr. permanece bajo custodia mientras se resuelve su situación legal, y el caso continúa generando reacciones tanto en México como en Estados Unidos.
