
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el próximo 28 de marzo se reunirá con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, para dar seguimiento a los acuerdos de cooperación en seguridad entre ambos países.
El encuentro se llevará a cabo en Palacio Nacional a las 13:00 horas, a solicitud del gobierno estadounidense.
En la reunión también estarán presentes Rosa Icela Rodríguez (Secretaría de Gobernación), Omar García Harfuch (Secretaría de Seguridad) y Juan Ramón de la Fuente (Secretaría de Relaciones Exteriores).
ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO SIGUEN TRABAJANDO JUNTOS EN SEGURIDAD
La presidenta recordó que esta reunión es parte del seguimiento a un acuerdo de seguridad alcanzado en Washington, en el que participaron funcionarios de ambos países, incluidos el secretario de la Defensa, el de Marina, el canciller y el fiscal general de México.
“Vamos a dar seguimiento a esos acuerdos que se tomaron en esa reunión en Washington. Aquí la vamos a recibir y vamos a estar en este proceso de coordinación”, declaró la mandataria.
Noem, quien antes visitará El Salvador y Colombia, llega a México en un contexto donde Estados Unidos ha reforzado su interés en el combate al tráfico de fentanilo y la migración irregular en la frontera.
The deportations of Tren De Aragua to the El Salvadorian Terrorist Confinement Center sent a message to the world that America is no longer a safe haven for violent criminals. I will be in El Salvador seeing firsthand the detention center where the worst-of-the-worst criminals… pic.twitter.com/aS4674MfmG
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) March 24, 2025
SHEINBAUM DESCARTA QUE LA VISITA ESTÉ RELACIONADA CON LOS ARANCELES
Ante las especulaciones de que la visita de Noem estuviera vinculada a las recientes declaraciones del presidente Donald Trump sobre la posible imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos, Sheinbaum negó cualquier relación entre ambos temas.
“La visita no tiene que ver con los aranceles. Es una reunión de coordinación en materia de seguridad. No es que vayamos a darle un informe, sino que es importante que se conozca cuáles son los resultados del gabinete de seguridad”, aclaró.
Asimismo, a pesar de la amenaza de aranceles, la presidenta esperará hasta el 2 de abril, fecha en la que Estados Unidos tiene previsto implementar la medida, antes de tomar una postura oficial.
PRIMERA REUNIÓN DE ALTO NIVEL CON EL GOBIERNO DE TRUMP
La visita de Kristi Noem marca la primera reunión de alto nivel entre el gobierno de Sheinbaum y la administración de Donald Trump.
Se espera que, tras el encuentro entre la presidenta y la secretaria de Seguridad de EE.UU., se refuercen los mecanismos de cooperación entre ambos países, especialmente en materia de seguridad, combate al crimen organizado y migración.