Para garantizar un proceso ordenado y transparente, el próximo 1 de junio, en el que más de 99.9 millones de ciudadanos mexicanos están convocados a votar en una jornada electoral inédita, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que los cómputos distritales se realizarán en las sedes de los Consejos Distritales.
En esta ocasión, por primera vez se elegirán 881 cargos del Poder Judicial Federal, además de elecciones locales en 19 estados.
El Consejero Electoral, Jorge Montaño, explicó que, por razones de seguridad y logística, los centros de cómputo estarán ubicados cerca de los consejos distritales.
Los funcionarios de casilla solo contarán las boletas depositadas, sin clasificar votos por candidatura.
La clasificación y conteo por aspirante se realizará posteriormente en los 300 consejos distritales del país.
📅 Este 1 de junio es tu oportunidad para decidir en la #ElecciónJudicial. Vota y haz que tu voz cuente. 🗳️
— @INEMexico (@INEMexico) May 23, 2025
▶️ https://t.co/ZY7PTJIuF5
📍 https://t.co/L2z6Z7WYE9#VotaPoderJudicial2025mx pic.twitter.com/LOdrVNLcnb
¿QUIÉNES INTEGRAN LOS CONSEJOS DISTRITALES?
Los consejos distritales están conformados por ciudadanos con experiencia en materia electoral, seleccionados mediante convocatoria pública.
Aunque no son empleados formales del INE, sí actúan como autoridades electorales, según lo determinó el TEPJF.
Estos órganos temporales organizan, supervisan y validan elecciones en sus respectivos distritos, además de acreditar observadores y registrar candidatos.
FECHAS CLAVE DEL CONTEO DE VOTOS
El INE ha calendarizado el conteo de votos por bloques:
- 1 al 3 de junio: votos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación
- 3 al 4 de junio: Tribunal de Disciplina Judicial
- 4 al 6 de junio: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- 6 al 10 de junio: jueces y magistrados de circuito y distrito
- 12 de junio: cómputos estatales
- 15 de junio: cómputo nacional y entrega de constancias de mayoría

¿CUÁNDO SE CONOCERÁN LOS PRIMEROS RESULTADOS?
La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, descartó que el mismo 1 de junio se puedan dar resultados definitivos.
Señaló que los primeros resultados preliminares podrían estar disponibles el 2 de junio, dependiendo del avance del conteo y la llegada de los paquetes electorales.
La herramienta digital para el seguimiento de cómputos estará disponible en tiempo real para toda la ciudadanía.
“Cualquier persona podrá seguir el conteo en línea, distrito por distrito”, afirmó Taddei.
Añadió que la demora en algunos casos podría deberse a la distancia entre las casillas y las sedes distritales, aunque se prevé un proceso fluido gracias al sistema informático validado en simulacros previos.