Una corte civil del condado de Miami, Florida, ordenó al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, y a su esposa, Cristina Pereyra, pagar 2,488 millones de dólares por su participación en un esquema de contratación ilegal mientras García Luna era funcionario durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012).

La jueza Lisa Walsh emitió la sentencia luego de que ambos acusados no se presentaran ni respondieran a la demanda iniciada por el Gobierno mexicano en 2021.
García Luna fue condenado a pagar 748 millones de dólares, mientras que su esposa deberá cubrir 1,740 millones, al ser considerada pieza clave en el ocultamiento de los recursos desviados.
CONTRATOS ILEGALES, PARAÍSOS FISCALES Y PROPIEDADES EN FLORIDA
De acuerdo con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), García Luna utilizó su posición para favorecer al conglomerado empresarial de la familia Weinberg, de origen israelí, con 30 contratos ilegales relacionados con seguridad pública.
Estos contratos, muchos de ellos sin licitación, representaron un daño al erario de al menos 634 millones de dólares. Los fondos fueron triangulados a través de paraísos fiscales hacia Florida, donde se utilizaron para adquirir bienes inmuebles.
La UIF logró asegurar 19 propiedades vinculadas al exfuncionario y sus allegados, de las cuales al menos 18 ya fueron vendidas.
En 2023, Pablo Gómez, titular de la UIF, detalló cómo García Luna creó una red de empresas pantalla para sustraer recursos públicos, por montos que superan los 746 millones de dólares.
El titular de la UIF Pablo Gómez exhibe el saqueo multimillonario de 2009 a 2018 de empresas relacionadas con García Luna que obtuvieron contratos públicos. pic.twitter.com/IgzsMKwyTw
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) October 18, 2024
La demanda civil buscó recuperar esos fondos, al tiempo que evidenció cómo el exfuncionario operó una maquinaria de corrupción internacional.
El fallo establece que, al no responder a la demanda, los acusados admitieron implícitamente los hechos presentados por el Gobierno de México.
Cristina Pereyra inicialmente se representó mediante un abogado, quien abandonó el caso. Ella no asistió a ninguna audiencia desde 2024.

GARCÍA LUNA, YA CONDENADO POR NARCOTRÁFICO EN EE. UU.
Esta sentencia civil se suma a la condena penal que enfrenta García Luna, quien en 2023 fue declarado culpable en Nueva York de narcotráfico y conspiración por brindar protección al Cártel de Sinaloa mientras dirigía la lucha contra el crimen en México.
Fue sentenciado a más de 38 años de prisión.
Se le considera uno de los exfuncionarios mexicanos de mayor rango condenados por corrupción en la historia reciente.
Las autoridades estadounidenses lo acusaron de permitir el paso de toneladas de droga a cambio de sobornos millonarios.