EL ORIGEN DEL DÍA DE LA SANTA CRUZ

EL ORIGEN DEL DÍA DE LA SANTA CRUZ

Este 3 de mayo se celebra el día de la santa Cruz, la cual es un símbolo importante dentro de la religión católica, incluso , podría considerarse el más importantes por su representación.

De acuerdo a  la leyenda  y la historia entorno a este día, fue la Emperatriz, madre de Constantino, en una peregrinación a Jerusalén, aproximadamente en el año 326 D.C. fue en busca de la cruz en la que murió Cristo, según se supone, encontró tres cruces después de realizar algunas excavaciones y la forma en que descubrió cual era la de cristo, fue que al tocar a una mujer enferma, la tercera cruz si la curó, de esta manera supo que esa era la milagrosa y no las otras dos en donde habían muerto los ladrones. Desde entonces, el 3 de mayo se festeja el aniversario del descubrimiento de la cruz.

La celebración a l Santa cruz, también se relaciona con la abundancia en las cosechas, la vida, fertlidad y lluvias, por lo que en comunidades indígenas suele también celebrarse con algunas danzas y rituales.

Otro dato relevante, es que esta festividad, particularmente, en México, esta relacionada con los trabajadores de la construcción, pues la Cruz se convirtió en la patrona de os albañiles y peones, por lo que año con año, el 3 de mayo, los albañiles acostumbran adornar una cruz con flores y son celebrados por sus patrones con comida y música.

editor

Noticias relacionadas