
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) alcanzó un hito histórico este 2024: los ingresos tributarios del Gobierno Federal llegaron a 4.9 billones de pesos entre el 1 de enero y el 23 de diciembre, según informó Antonio Martínez Dagnino, titular del organismo.
Este monto refleja un incremento de 445 mil 284 millones de pesos en comparación con 2023, es decir, un aumento del 5 % en términos reales.
EL MOTOR DE LOS INGRESOS GUBERNAMENTALES
En su intervención durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Martínez Dagnino recordó que los ingresos del Gobierno federal se dividen en tributarios y no tributarios, siendo los primeros responsables del 90 % de su totalidad.
🟡 Los ingresos del Gobierno federal se dividen en dos grupos: los ingresos tributarios y los ingresos no tributarios.
Esta evolución positiva ha sido impulsada por una mayor eficiencia en la recaudación fiscal, particularmente en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que tuvo un crecimiento interanual del 34.2 %, alcanzando los 623 mil 847 millones de pesos.
CRECIMIENTO SIN AUMENTAR IMPUESTOS
Por su parte, la mandataria federal destacó que este aumento no implicó la creación de nuevos impuestos ni ajustes fiscales, señalando que la recaudación adicional equivale al 1.5 % del PIB.
De acuerdo con la presidenta, el SAT ha logrado fortalecer sus mecanismos de fiscalización y eliminar privilegios, lo que ha permitido incrementar los ingresos sin necesidad de reformas fiscales.
“El SAT ha hecho un trabajo extraordinario cobrando impuestos de manera justa y evitando los abusos del pasado. Estos números demuestran que la redistribución de riqueza e ingreso está funcionando”, afirmó Sheinbaum.
El titular del SAT adelantó que la expectativa para 2025 es aún más optimista, con una proyección de ingresos tributarios que superará los 5.3 billones de pesos, gracias a la digitalización de trámites y una mayor eficiencia en la recaudación aduanera.
Este avance, dijo, demuestra que el crecimiento sostenible es posible con medidas innovadoras y sin necesidad de recurrir a incrementos fiscales.
Además del IEPS, otros impuestos también tuvieron incrementos notables este año. El Impuesto sobre la Renta (ISR) creció un 1.6 % hasta alcanzar los 2.64 billones de pesos, mientras que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) subió un 0.5 %, sumando 1.42 billones de pesos.