Estados Unidos ha impuesto aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, afectando a sus socios comerciales, incluido México.
La medida, anunciada por el presidente Donald Trump, ha generado una fuerte reacción en la comunidad internacional, con Canadá y la Unión Europea adoptando represalias comerciales inmediatas.
Trump imposes sweeping 25% tariffs on all steel and aluminum imported into the US, a move that could significantly raise prices for Americans https://t.co/jteCKfnHUZ
— CNN Breaking News (@cnnbrk) March 12, 2025
ESTADOS UNIDOS ENDURECE SU POLÍTICA COMERCIAL

A partir de este miércoles, los nuevos aranceles afectan a una amplia gama de productos derivados del acero y aluminio, como autopartes, electrodomésticos y dispositivos electrónicos.
Además, la administración de Trump ha advertido que estos impuestos podrían incrementarse hasta el 50% en el futuro.
El portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, confirmó que no habrá excepciones ni exenciones para ningún país.
“Un arancel del 25% al acero y al aluminio entrará en vigor para Canadá y todos nuestros demás socios comerciales a medianoche”, declaró.
SHEINBAUM EVALÚA RESPUESTA DE MÉXICO ANTE ARANCELES DE TRUMP
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno mantendrá negociaciones con el gabinete de Trump antes de tomar una decisión sobre posibles aranceles recíprocos.
“Nos vamos a esperar al 2 de abril, aparte de reunirnos con los fabricantes de acero y aluminio en nuestro país. El secretario Marcelo Ebrard y Edgar Amador, titular de Hacienda, trabajarán con el secretario del Tesoro de EE.UU. para analizar el impacto y posibles respuestas”, señaló Sheinbaum.
La mandataria destacó que el diálogo con la administración estadounidense es abierto y respetuoso, y aseguró que México tiene un plan estratégico para proteger a la industria nacional.
CANADÁ Y LA UNIÓN EUROPEA RESPONDEN CON REPRESALIAS COMERCIALES

Mientras México mantiene una postura de espera, Canadá ha anunciado medidas inmediatas contra Estados Unidos.
A partir del jueves, el gobierno canadiense impondrá aranceles del 25% a más de 20 mil millones de dólares en productos estadounidenses, afectando sectores clave como el acero, herramientas, equipos deportivos y productos tecnológicos.
El ministro de Finanzas de Canadá, Dominic LeBlanc, advirtió que su país está listo para imponer más aranceles si es necesario.
Por su parte, la Unión Europea también reaccionó con rapidez, imponiendo nuevos aranceles a productos industriales y agrícolas de EE.UU. en represalia por la medida de Trump.
La disputa comercial con Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea podría desencadenar una crisis arancelaria global, afectando a diversas industrias y elevando los costos de exportación e importación.