En respuesta a la protesta que realizaron ayer los pobladores de Coajomulco del municipio de Huitzilac, para exigir apoyo para sofocar el incendio forestal en el paraje “Las Palomas”, esta mañana la gobernadora Margarita González Saravia acudió personalmente al lugar para dialogar con los habitantes y supervisar los trabajos de atención a la emergencia.
Ahí, la mandataria estatal destacó que el siniestro ya está controlado y no representa riesgo para la población, de acuerdo con el reporte que recibió de los combatientes.
Gobernadora refrenda compromiso con los bosques y la ciudadanía
Margarita González Saravia refrendó su compromiso con la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades, especialmente ante los múltiples incendios que han afectado al estado.
Mencionó que actualmente se combaten 17 incendios activos en Morelos, en municipios como Tepoztlán, Cuernavaca, Tlalnepantla, Tlaltizapán, Jonacatepec y Yautepec, entre otros.
La gobernadora hizo énfasis en la colaboración entre ciudadanía y gobierno y condenó prácticas ilegales como el uso del fuego para cambiar el uso de suelo.
No se trata solo de un problema de gobierno; es un problema de quienes provocan los incendios. Aun así, estamos actuando con todos los recursos disponibles”.
Margarita González Saravia, Gobernadora de Morelos.
Acciones concretas en Coajomulco
En la reunión participaron autoridades estatales, municipales y representantes comunales, quienes acordaron una serie de acciones inmediatas para atender la emergencia y prevenir futuras afectaciones:
- Reforestación con árboles grandes, no solo plántulas.
- Dotación de herramientas adecuadas a brigadistas.
- Presencia permanente de una ambulancia en la zona.
- Fortalecimiento de la vigilancia forestal.
- Capacitación continua a la comunidad para actuar ante emergencias.
Los líderes comunales destacaron que el incendio está controlado, aunque las labores de vigilancia continúan para evitar reactivaciones. Agradecieron el respaldo del gobierno estatal y reconocieron la participación ciudadana:
Más de 500 personas trabajaron ayer. Agradecemos profundamente su apoyo”, señalaron.
En la reunión también estuvieron presentes autoridades de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Protección Civil estatal, Ceagua, Conafor, la Guardia Nacional, Semar, así como el Ejército Mexicano y representantes locales, en una muestra clara de coordinación interinstitucional para atender y prevenir los incendios forestales en Morelos.