GOBERNADORA REFUERZA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN MORELOS

GOBERNADORA REFUERZA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN MORELOS

La gobernadora consolidó la coordinación en seguridad en Morelos con el Consejo Estatal y más de 750 millones en recursos para 2025

Con el objetivo de consolidar una estrategia coordinada y efectiva para la prevención del delito, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó este jueves la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria e instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Durante el evento, realizado en el Centro Cultural Teopanzolco en Cuernavaca, la mandataria subrayó que la función principal de cualquier gobernante es garantizar la seguridad de la población.

Añadió que los avances logrados en los últimos seis meses, particularmente en la disminución de delitos como el homicidio doloso, son reflejo del trabajo de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad.

En su intervención, Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno, destacó la participación activa de los tres poderes del estado, junto con fuerzas federales, autoridades municipales y sociedad civil, en la elaboración e implementación de estrategias de seguridad.

Salgado Brito también hizo énfasis en que el consumo de alcohol y adicciones son factores clave en la comisión de delitos, por lo que urgió a los ayuntamientos a regular horarios y puntos de venta de bebidas embriagantes.

La gobernadora Margarita González Saravia informó que Morelos es el único estado en el país donde la Secretaría de Educación forma parte de la Mesa de Seguridad, lo que ha permitido implementar acciones preventivas directamente en escuelas, fortaleciendo así el tejido social desde la infancia.

Durante la sesión, la mandataria estatal tomó protesta a ocho consejeros ciudadanos, y se designó a José Luis Urióstegui Salgado (Cuernavaca) y Perseo Quiroz Rendón (Tepoztlán) como representantes municipales ante la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal.

Por su parte, Miguel Ángel Urrutia Lozano, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, afirmó que Morelos fue la primera entidad en tener una estrategia estatal alineada al Gobierno de México, basada en la prevención, inteligencia y proximidad ciudadana.

Además, se informó que para el ejercicio fiscal 2025, Morelos recibirá más de 769 millones de pesos en fondos federales, distribuidos en:

  • Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP): $353,138,564
  • Fondo para el Fortalecimiento de Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP): $39,886,311
  • Fortamun: $376,395,494

Dulce Colín Colín, en representación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, llamó a las autoridades a optimizar el uso de fondos federales como una herramienta crucial para fortalecer a las corporaciones y políticas de seguridad en el estado.

author

Noticias relacionadas

Deja una respuesta