La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este lunes el programa “Mexico Canta por la paz y contra las adicciones”, un concurso nacional dirigido a niñas, niños y jóvenes con el objetivo de contrarrestar el impacto cultural de los corridos tumbados y los llamados “narcocorridos”, que han ganado popularidad entre las nuevas generaciones.
Presentamos la convocatoria de México Canta, concurso de música por la paz, dirigido a jóvenes intérpretes y compositores mexicanos y mexicanoestadounidenses, con el propósito de promover canciones sobre el amor, el desamor, la patria, la vida, la naturaleza, pero sin contenido… pic.twitter.com/cNbIDGPaYl
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 7, 2025
Desde Palacio Nacional, la mandataria federal explicó que esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para fomentar una cultura de paz, combatir las adicciones y abrir espacios para el desarrollo artístico juvenil.
“Queremos que los jóvenes canten a la vida, al amor, a la esperanza y no a la violencia o al crimen”, señaló.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR Y CÓMO INSCRIBIRSE?

El concurso está abierto a niñas, niños y jóvenes de entre 6 y 29 años, en cuatro categorías divididas por rango de edad.
Las inscripciones se realizan en línea a través del portal oficial mexicocanta.gob.mx y estarán abiertas durante todo el mes de abril.
Podrán participar solistas o grupos con canciones inéditas o versiones que promuevan valores como el respeto, la solidaridad, la inclusión y la vida libre de violencia y drogas.
Los temas pueden incluir géneros diversos como balada, pop, mariachi, banda, rap y más.
Los ganadores de cada categoría recibirán premios en efectivo y presentaciones en escenarios importantes del país, además de difusión nacional de sus canciones a través de medios públicos y plataformas digitales.
La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, destacó que se trata de una plataforma para impulsar el talento mexicano desde una perspectiva artística y de transformación social.
“Queremos competir con calidad, con creatividad, con las voces jóvenes que apuestan por un México mejor”, afirmó.
UNA RESPUESTA CULTURAL FRENTE A LOS ‘NARCOCORRIDOS’
🟡 “Se trata de arrebatarle espacio a la cultura de la violencia con una oferta real, atractiva y formativa para nuestras juventudes”, aseguró la presidenta Sheinbaum.

En un contexto donde artistas como Peso Pluma o Fuerza Regida han dominado las listas musicales con canciones que, en muchos casos, hacen apología del narcotráfico, el gobierno federal busca ofrecer alternativas culturales con impacto social.
El programa “México Canta” es también parte de la estrategia nacional de prevención de adicciones y promoción del bienestar juvenil.