MORELOS CELEBRARÁ LA SEMANA ESTATAL DE LA CULTURA INDÍGENA Y AFROMEXICANA

MORELOS CELEBRARÁ LA SEMANA ESTATAL DE LA CULTURA INDÍGENA Y AFROMEXICANA

Morelos llevará a cabo la Semana Estatal de la Cultura Indígena y Afromexicana del 25 al 28 de febrero con expo artesanal, danzas tradicionales y trueque.

Durante la conferencia matutina de esta semana, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, presentó la Semana Estatal de la Cultura Indígena y Afromexicana, un evento que se llevará a cabo los días 25, 27 y 28 de febrero con el objetivo de difundir y celebrar la riqueza cultural de los pueblos originarios y afrodescendientes.

La Semana Estatal de la Cultura Indígena y Afromexicana contará con diversas actividades en distintos municipios de Morelos, entre ellas:

Martes 25 de febrero: Primera Expo Venta Artesanal Indígena y Afromexicana en el Tren Escénico de Cuautla, donde se podrán adquirir productos como alfarería, telares, joyería, cerámica y pintura. También habrá una presentación especial de la Danza de las Tetelcingas.

Jueves 27 de febrero: Primer Encuentro Estatal Pluricultural Indígena y Afromexicano en la Ex Hacienda de Temixco, donde se expondrán danzas tradicionales, gastronomía típica y un encuentro de trueque entre regiones. Además, habrá una exhibición del juego de pelota prehispánico.

Viernes 28 de febrero: Primer Encuentro Raíces Afrodescendientes “Unidad y Celebración”, en el zócalo de Jiutepec, un espacio dedicado a la difusión y preservación de la cultura afromexicana.

Morelos celebrará la Semana Estatal de la Cultura Indígena y Afromexicana

Como parte del evento, se realizará el Semillero Literario en Lenguas Indígenas, con la finalidad de impulsar la escritura en lenguas originarias, promoviendo su preservación y fortaleciendo la identidad cultural de las comunidades.

Este evento reafirma el compromiso del Gobierno de Morelos con la diversidad cultural y la inclusión de los pueblos indígenas y afrodescendientes en la vida social y artística del estado.

editor

Noticias relacionadas