
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), presentó este jueves el programa “Cosechando Soberanía”.
Esta es la primera de una serie de estrategias clave dentro del “Plan México”, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum como respuesta a la nueva política arancelaria de Estados Unidos.
Julio Berdegué, titular de la SADER, explicó que este nuevo programa está diseñado para apoyar integralmente a pequeños y medianos productores, con créditos accesibles, ayuda en la comercialización, asesoría técnica agroecológica e impulso a la innovación en el campo.
“El objetivo es que los productores contribuyan a que México alcance la autosuficiencia alimentaria, garantizando el derecho constitucional a la alimentación”, señaló el funcionario en La Mañanera.
En el marco del Plan México, el secretario @JulioBerdegue detalla las acciones para aumentar la soberanía y autosuficiencia alimentaria.
— Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (@Agricultura_mex) April 4, 2025
Los ejes: programas para el bienestar, comercialización y precios justos. Trabajamos juntas y juntos por una República rural justa y soberana. pic.twitter.com/tlGlGCoIxz
CRÉDITOS CON TASAS ACCESIBLES Y ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO
Uno de los pilares del programa es ofrecer créditos con tasas preferenciales a productores y agricultores en México.
Mientras que actualmente los productores enfrentan intereses de entre el 18% y 20%, “Cosechando Soberanía” reducirá estas tasas hasta en un 40%, permitiendo pagos de no más del 9%, facilitando el acceso al financiamiento para quienes más lo necesitan.
Además, los beneficiarios contarán con seguros agrícolas y acompañamiento técnico para modernizar sus prácticas de cultivo, fomentando la producción sustentable y con tecnología agroecológica.
53 MIL MILLONES DE PESOS EN 2025 PARA EL CAMPO

Para este 2025, el programa contempla una inversión de 53,000 millones de pesos, con la meta de apoyar a 300,000 pequeños y medianos productores. Hacia el final del sexenio, la inversión crecerá hasta los 84,000 millones de pesos, beneficiando a 750,000 personas dedicadas a la producción agrícola y pesquera.
🟡 El programa estará centrado en incrementar la producción de maíz, frijol, arroz y leche, productos básicos en la dieta de millones de mexicanos.
“Cosechando Soberanía” forma parte de las 18 acciones del Plan México para enfrentar el entorno económico global, especialmente tras los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Con este programa se busca reducir la dependencia alimentaria del exterior, fortalecer la economía rural y avanzar en el cumplimiento del derecho a la alimentación.
“La soberanía alimentaria no es solo un objetivo económico, es un derecho que debemos garantizar desde el campo”, concluyó Berdegué.