INSTALAN “BUZONES DE PAZ” EN CUERNAVACA PARA LOCALIZAR A DESAPARECIDOS EN MORELOS

INSTALAN “BUZONES DE PAZ” EN CUERNAVACA PARA LOCALIZAR A DESAPARECIDOS EN MORELOS

La Iglesia Católica impulsa los Buzones de Paz, una estrategia ciudadana para apoyar a víctimas de desaparición y fomentar la solidaridad en Morelos.

En un esfuerzo por contribuir a la localización de personas desaparecidas en Morelos, la Diócesis de Cuernavaca instaló este sábado los primeros “Buzones de Paz”, una herramienta ciudadana para recibir información anónima, donativos y mensajes de aliento dirigidos a las familias que buscan a sus seres queridos.

La iniciativa fue encabezada por el obispo Ramón Castro Castro, quien participó en la décima primera Caminata por la Paz, que partió del santuario de Nuestra Señora de los Milagros en Tlaltenango con rumbo a la Catedral de Cuernavaca. A lo largo del recorrido, los participantes —en su mayoría familiares de víctimas de desaparición y violencia— portaron rosas blancas y fichas con los rostros de sus seres amados ausentes.

Frente al Chapitel de El Calvario, donde se colocó uno de los buzones, el obispo expresó su apoyo:

No están solos, este es un pequeño signo de nuestra solidaridad, mejores deseos y oraciones. Nuestra admiración y cariño les fortalezca”, dijo.

El prelado, también presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, explicó que los Buzones de Paz también estarán disponibles en la Catedral de Cuernavaca. Ahí, cualquier persona podrá dejar de forma anónima información que ayude a las búsquedas, aportaciones económicas o simplemente palabras de consuelo.

Desde 2014, la Diócesis ha impulsado estas caminatas ante el avance de la violencia en Morelos, particularmente en el sur y oriente de la entidad. Castro Castro ha sido crítico respecto a la situación de seguridad:

“Aunque se afirma que ha disminuido, la gente vive con miedo. El índice de violencia sigue siendo alarmante”.

Respecto a la participación de actores políticos, el obispo enfatizó que la Iglesia mantiene su neutralidad y pidió que la caminata no sea utilizada con fines personales:

No damos un lugar especial a ningún político ni permitimos que se aproveche este dolor con fines de campaña”.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta