JUZGADO FEDERAL DA ULTIMÁTUM A LA SEP PARA REDISEÑAR LOS LIBROS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA

JUZGADO FEDERAL DA ULTIMÁTUM A LA SEP PARA REDISEÑAR LOS LIBROS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA

La titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, Yadira Medina Alcántara, dio este 31 de julio un plazo de 24 horas a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que cumpla con la revisión y el rediseño de los libros de texto gratuitos de nivel básico del próximo Ciclo Escolar 2023-2024.

Y es que, en las últimas semanas la publicación y distribución de los nuevos Libros de Texto Gratuitos para el Ciclo Escolar 2023-2024 ha generado gran polémica, puesto a que se ha cuestionado su contenido y el que no se manejen por disciplinas específicas como Español, Matemáticas.

El 26 de mayo, la juzgadora otorgó una suspensión definitiva para que la secretaría detuviera la producción de este material.

En el acuerdo, la jueza Yadira Mena, titular del juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, expuso que “las autoridades responsables han sido omisas en dar cumplimiento cabal a la resolución referente a la suspensión definitiva dictada en autos”.

Luego que la SEP anunció el cambio en los libros de texto para los alumnos de nivel básico, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) promovió un amparo y lograron una suspensión definitiva el pasado 29 de junio, la cual no fue atendida por las autoridades educativas a nivel federal.

Por esto, agregó que la secretaría deberá presentar las pruebas de que en efecto se detuvo la impresión de los libros.

De igual manera, Alma Maldonado, investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas, perteneciente al Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), inició el pasado 22 de julio una petición en Change.org para detener la distribución de los libros de texto que ya superó las 30 mil firmas de apoyo.

Entre sus argumentos, la académica resalta que no se realizaron pruebas piloto para modificar el Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria, a pesar de que así lo ordenó el decreto publicado en 19 de agosto de 2022 en el Diario Oficial de la Federación.

Durante su conferencia matutina del 28 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que los nuevos libros de texto vayan a ser retirados y respaldó su contenido.

“No se han retirado, y no se van a retirar porque no hay motivo o razón para retirarlos”, declaró en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

“Ya los libros están distribuyendo en todo el país y el 28 de agosto que inicie el ciclo escolar la mayoría de los libros van a estar en las escuelas”, agregó.

ESTOS SON LOS 5 LIBROS DE TEXTO PARA PRIMARIA

De acuerdo a la página de internet, los seis grados de Primaria contarán con cinco libros que llevarán como título:

•             Múltiples lenguajes

•             Nuestros saberes

•             Proyectos de Aula

•             Proyectos Escolares

•             Proyectos comunitarios

Cada uno de ellos abordará los campos formativos expuestos en el nuevo Plan de Estudios de la SEP que son: Lenguajes, Saberes y pensamiento científico, De lo humano y lo comunitario y ética, naturaleza y sociedades.

Además, como ejes articuladores tendrán la inclusión, pensamiento crítico, interculturalidad crítica, igualdad de género, vida saludable, apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura, artes y experiencias estéticas.

administrator

Noticias relacionadas