En una acción decisiva, la Fiscalía General de la República (FGR) ha asumido el control total de la investigación en torno a los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, tras semanas de tensión con la Fiscalía estatal.
Esta medida fue tomada luego de las acusaciones por parte de Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, quien denunció que la Fiscalía de Jalisco permitió el acceso sin control de grupos sociales al rancho, lo que comprometió la escena del crimen.
“La madrugada del día de hoy tomamos posesión de ese lugar. No habíamos podido tomar posesión porque como bien se sabe, se estaba manejando por la fiscalía local por haber sido la que hizo todas las gestiones desde el mes de septiembre de 2024. En ese momento, ya es un asunto de carácter federal”, declaró desde Palacio Nacional.
La decisión tiene como objetivo dar un impulso a la investigación, que está vinculada con posibles desapariciones forzadas.
La #FGR cuenta con el programa #HasVistoA, el cual brinda apoyo a familiares de personas desaparecidas y/o no localizadas. #Infórmate sobre los requisitos para la elaboración de las cédulas de difusión. #Comparte los avisos #SomosPersonasAyudandoAPersonas pic.twitter.com/RBK9BTjm43
— FGR México (@FGRMexico) March 25, 2025
TENSIONES CON LA FISCALÍA DE JALISCO

El caso ha generado gran preocupación debido a la falta de avances en la investigación por parte de las autoridades locales.
Según Gertz Manero, a pesar de los esfuerzos de la Fiscalía de Jalisco, no se ha logrado un avance sustancial.
En respuesta a esto, la FGR decidió intervenir para garantizar que el caso reciba el tratamiento adecuado.
El Fiscal destacó que la intervención federal busca esclarecer lo sucedido en el Rancho Izaguirre y llevar a los responsables ante la justicia.
Durante su intervención, Gertz Manero también defendió la visita de medios de comunicación al Rancho Izaguirre.
Consideró que este tipo de acciones son fundamentales para garantizar la libertad y la transparencia en el manejo de la investigación.
El Fiscal subrayó que las visitas de los periodistas deben realizarse de manera ordenada, pero que la presencia de la prensa es crucial para que la sociedad pueda seguir el desarrollo de los hechos y la respuesta de las autoridades.
De acuerdo con el fiscal general, con la toma de control por parte de la FGR, se busca no solo aclarar los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre, sino también reafirmar el compromiso del gobierno con la protección de las víctimas y sus familias, y garantizar que casos de desapariciones y violencia sean tratados con la máxima seriedad.
De igual manera, reafirmó el compromiso de la FGR en su enfoque en la justicia y en la transparencia, asegurando que la investigación sobre las desapariciones forzadas en Teuchitlán se maneje de forma adecuada y que los responsables sean identificados y procesados.
Este control federal sobre el caso también tiene como objetivo restaurar la confianza de la ciudadanía y fortalecer la seguridad en el país.