El Gobierno de México ha recibido a 5,446 extranjeros deportados desde Estados Unidos durante los primeros 100 días del segundo mandato del presidente Donald Trump.
Así lo confirmó este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aclaró que esta medida no obedece a ningún acuerdo formal entre ambas naciones, sino a un acto de responsabilidad humanitaria.
Con el objetivo de impulsar el respeto a los derechos humanos y fortalecer la atención que brinda el @INAMI_mx a las personas extranjeras en el país 🇲🇽, la @CNDH impartió los días 24 y 25 de abril la tercera edición del curso "Derechos Humanos de las Personas Migrantes y en… pic.twitter.com/F0wF6mxDUR
— INM (@INAMI_mx) April 28, 2025
“NO SOMOS UN TERCER PAÍS SEGURO”, INSISTE SHEINBAUM

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que México no ha firmado ningún acuerdo como “tercer país seguro” con Estados Unidos.
Tras el cuestionamisnto de una reportera sobre si el recibimiento de migrantes tiene relación con la discusión sobre la imposición de aranceles entre México y Estados Unidos, la mandataria federal negó que esto sea parte de la negociación.
La presidenta explicó que los migrantes deportados —que no son de nacionalidad mexicana— son recibidos, atendidos y, en caso de así desearlo, ayudados a regresar a sus países de origen a través del Instituto Nacional de Migración (INM).
Hay un término que se llama país seguro, tercer país, eso tiene que firmarse por los dos países y nosotros nunca firmamos nada, sino sencillamente (los recibimos) por razones humanitarias.
“Nosotros no podemos decir ‘no te recibimos’. Se les pregunta si quieren regresar voluntariamente y se hace el vínculo con sus países”, puntualizó Sheinbaum.
MEGAOBRAS OFRECERÁN EMPLEO A MIGRANTES EN EL SUR DEL PAÍS
Con el objetivo de reducir la migración forzada y atacar sus causas de raíz, el Gobierno mexicano ha prometido integrar a los migrantes extranjeros en proyectos estratégicos como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y otras obras de infraestructura ubicadas en la frontera sur.
La cifra de migrantes retornados podría aumentar. De acuerdo con el diario The Washington Post, el presidente Donald Trump pretende deportar al menos a un millón de personas en 2025, superando ampliamente el récord de deportaciones registrado en 2011 bajo la administración de Barack Obama.
México, por su parte, continúa recibiendo a los deportados bajo su propia política humanitaria, tratando de equilibrar sus compromisos internacionales con una respuesta social.