Como parte de los acuerdos en materia de seguridad y comercio entre México y Estados Unidos, este martes 4 de febrero comenzó el Operativo Frontera Norte, con el despliegue de 10,000 elementos de fuerzas federales en distintas ciudades fronterizas.
El objetivo es reforzar la vigilancia y evitar el tráfico de drogas como el fentanilo, así como frenar la migración irregular y el ingreso de armas de alto calibre desde EE.UU.
En conversación telefónica este lunes, la presidenta @Claudiashein y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, dialogaron de manera respetuosa.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) February 4, 2025
Estos son los acuerdos: pic.twitter.com/byVmR2bPNK
FUERZAS DE SEGURIDAD LLEGAN A PUNTOS ESTRATÉGICOS
Desde las 6:00 horas, 990 agentes de la Guardia Nacional fueron transportados en avión desde el sur del país hacia Tijuana (Baja California), Sonoyta (Sonora) y Matamoros (Tamaulipas).
Adicionalmente, 6,310 elementos se movilizaron por vía terrestre a diversas ciudades clave, entre ellas:
- Baja California: Tijuana, Tecate y Mexicali
- Sonora: Agua Prieta y Sonoyta
- Coahuila: Piedras Negras y Ciudad Acuña
- Chihuahua: Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez
- Nuevo León: Colombia
- Tamaulipas: Playa Bagdad y Ciudad Mier
Por otro lado, en el Campo Militar No.1-A en la Ciudad de México, se concentraron 2,700 efectivos militares provenientes de diversos estados del país. Estos fueron enviados por tierra a reforzar las operaciones en Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo y otras ciudades fronterizas.
ACCIONES PARA FORTALECER LA SEGURIDAD EN LA FRONTERA
El despliegue busca frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos, así como impedir la entrada de armas ilegales al territorio mexicano.
El Gobierno de México ha subrayado que todas las acciones de este operativo se realizan con estricto respeto a los derechos humanos, garantizando la seguridad de la población en la zona fronteriza.
El lunes 3 de febrero por la mañana, después de una conversación respetuosa entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron reforzar la cooperación bilateral y trabajarán de inmediato en seguridad y comercio, tras los acuerdos los aranceles del 25% que EE.UU pretendía imponer a México quedaron en pausa por un mes.