El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló que el Gobierno de México ha solicitado en cuatro ocasiones la repatriación de Ismael ‘El Mayo’ Zambada a la administración de Joe Biden. Sin embargo, hasta el momento, no ha habido respuesta por parte de Estados Unidos.
Gertz Manero explicó que, desde la captura del fundador del Cártel de Sinaloa en julio de 2024, se inició un procedimiento para su extradición, dado que el capo tiene tres órdenes de aprehensión pendientes en México.
“El Gobierno y, por lo tanto, la Fiscalía General de la República, iniciamos un procedimiento desde su entrega a Estados Unidos. Es obligación del Gobierno iniciar el proceso de extradición y la administración de EU tiene la obligación de contestar las solicitudes”, puntualizó el fiscal.
¿SHEINBAUM YA PIDIÓ LA EXTRADICIÓN DE ‘EL MAYO’ ZAMBADA A TRUMP?
Gertz Manero aclaró que, hasta el momento, el Gobierno de México no ha solicitado la repatriación de ‘El Mayo’ Zambada a la administración de Donald Trump.
En diciembre de 2024, el Departamento de Estado de EU, entonces dirigido por Antony Blinken, reconoció haber sido notificado de la solicitud mexicana. No obstante, la falta de respuesta dejó en suspenso la extradición del capo.
“El procedimiento al que se refiere esta persona ya se cumplió y con amplitud”, agregó el fiscal.
LA CARTA DE ‘EL MAYO’ ZAMBADA AL GOBIERNO DE MÉXICO

La semana pasada, el equipo legal de ‘El Mayo’ Zambada entregó una carta a la administración de Claudia Sheinbaum en la que advertía que la relación bilateral entre México y Estados Unidos podría colapsar si no se concreta su repatriación.
Su defensa, encabezada por el abogado Juan Pablo Penilla, argumentó que su extradición fue “ilegal e irregular” y violó tratados internacionales como el Convenio Americano sobre Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum, explicó que hay nada especial en la carta, y que son protocolos que se tienen que seguir como en cualquier otra situación.
“Son protocolos, no hay nada especial en esa carta o en otras, sino sencillamente lo que debe hacer el Estado mexicano y particularmente la Secretaría de Relaciones Exteriores frente a una situación como esta”, dijo.
A pesar de las especulaciones, su asesor legal, Frank Pérez, aseguró que ‘El Mayo’ no está negociando con el Gobierno de Estados Unidos para obtener beneficios legales.
“El problema ahora es determinar si EU buscará la pena de muerte o no. Tiene posibilidad de recibir la pena de muerte en dos acusaciones. Si deciden ‘no buscar’ la pena de muerte, entonces sí podría haber un acuerdo de culpabilidad”, explicó.
Ismael ‘El Mayo’ Zambada fue capturado el 25 de julio de 2024 en el aeropuerto de El Paso, Texas, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.