Durante la conferencia de prensa matutina de este 3 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su satisfacción tras el anuncio de que México quedará exento de los nuevos aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Estos aranceles, que imponen un mínimo del 10% a las importaciones y tasas más altas a países como China y la Unión Europea, no afectarán a México gracias a las disposiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
#MañaneraDelPueblo | La presidenta @Claudiashein informa que México no pagará aranceles adicionales de Estados Unidos.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) April 3, 2025
La buena relación entre ambos gobiernos, basada en el respeto a las soberanías, permite colaboración y coordinación. pic.twitter.com/f2X6ONKXgb
IMPORTANCIA DEL T-MEC EN LA RELACIÓN COMERCIAL
La mandataria mexicana destacó que la sólida y respetuosa relación entre México y Estados Unidos ha sido clave para esta exención.
También destacó que Donald Trump respetó el T-MEC gracias a lo los acuerdos logrados en materia de migración y seguridad.
“México es respetado, el diálogo ha sido franco y eso ha permitido que tengamos una condición preferencial al igual que Canadá porque somos parte del tratado.”

Subrayó que el T-MEC ha permitido proteger sectores estratégicos y salvaguardar millones de empleos que dependen del comercio bilateral.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard resaltó la estrategia llevada a cabo por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Nuestra presidenta está manejando una estrategia que tiene muchos temas al mismo tiempo para lograr estos resultados, y maximizar las ventajas comparativas de México. Esto es hoy una ventaja muy importante, porque hace que sea mejor hacer aquí las cosas que en otras partes del mundo”, resaltó.
El funcionario aseguró además, que con el anuncio de Trump, el mundo está entrando a un nuevo sistema comercial.
¿QUÉ SECTORES RESULTARON FAVORECIDOS?
Según lo señalado por el excanciller, diversos sectores de la economía mexicana lograron evitar la imposición de aranceles adicionales, lo que representa un logro significativo para la administración actual.

Sectores beneficiados:
- Industria agroalimentaria
- Manufacturas electrónicas
- Sector eléctrico
- Industria química
- Textil y calzado
- Dispositivos médicos y farmacéuticos
- Maquinaria y equipo
La presidenta aseguró que el gobierno mexicano continuará las negociaciones con Estados Unidos para buscar la reducción o eliminación de estos aranceles, con el objetivo de fortalecer la competitividad de las industrias nacionales.
Sheinbaum también mencionó el “Plan México”, una iniciativa que busca atraer inversiones y fortalecer la producción nacional en sectores clave.