El CEO, de Netflix, Ted Sarandos, anunció durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum este jueves 20 de febrero la inversión millonaria que la plataforma tiene contemplada para los próximos años en México.
“En Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades, y queremos contribuir a hacerlo realidad”, expresó Sarandos desde Palacio Nacional.
El directivo explicó que la inversión incluye producciones tanto locales como globales y que una parte del presupuesto se destinará a la modernización de los históricos Estudios Churubusco.
La #MañaneraEnBreve de la presidenta @Claudiashein:
— Gobierno de México (@GobiernoMX) February 20, 2025
🎥 Más buenas noticias para México: Netflix invertirá mil millones de dólares.
🇲🇽 Iniciativa constitucional: la soberanía nacional no es negociable.
📑 Ampliación de demanda a productoras y distribuidoras de armas. pic.twitter.com/8SMwOU6VvF
¿CUÁNTAS PRODUCCIONES HARÁ NETFLIX AL AÑO EN MÉXICO?

Como parte de esta inversión, Netflix planea producir alrededor de 20 series y películas por año, lo que representa 80 producciones en total durante los próximos cuatro años.
Sarandos destacó que México ha sido clave en la industria del entretenimiento, con producciones realizadas en más de 20 locaciones de 25 estados del país.
Además, señaló que la inversión en la industria audiovisual tiene un efecto multiplicador, ya que por cada dólar gastado se generan 1.6 dólares de valor agregado, lo que ha llevado a que el sector audiovisual aporte aproximadamente 3,000 millones de dólares a la economía mexicana.
NETFLIX Y LA MODERNIZACIÓN DE LOS ESTUDIOS CHURUBUSCO
Uno de los puntos clave de la inversión será la modernización de los Estudios Churubusco, un espacio icónico del cine mexicano.
“Me complace anunciar una colaboración con los Estudios Churubusco, donde se han realizado algunas de las mejores obras del cine mexicano, para mejorar sus instalaciones”, detalló Sarandos.
Asimismo, mencionó que Netflix continuará financiando programas para apoyar a talentos creativos y diversos detrás de cámaras.

¿NETFLIX DEJARÁ DE PRODUCIR NARCOSERIES EN MÉXICO?
La presidenta Claudia Sheinbaum ha manifestado en diversas ocasiones su postura en contra de la apología del crimen en la música y el entretenimiento. En diciembre pasado, criticó que algunas producciones idealicen la vida del narcotráfico y la delincuencia.
Al respecto, el CEO de Netflix aclaró que, aunque la plataforma respalda la libertad creativa y de expresión, también está comprometida con contar una variedad de historias que reflejen la riqueza cultural del país.
“Hay una rica variedad de historias en México. Apoyamos la libertad de los creadores para contar sus historias, pero también es importante mostrar toda la diversidad de narrativas posibles”, comentó Sarandos.
Además, como muestra de agradecimiento, Ted Sarandos obsequió a la presidenta Sheinbaum un rebozo hecho a mano utilizado en la adaptación de Pedro Páramo, producido por Netflix.
Por su parte, Sheinbaum celebró la inversión y destacó que esto permitirá dar a conocer el talento y la riqueza cultural de México a nivel mundial.
“La inversión que está haciendo Netflix no tiene que ver con incentivos, es una decisión de la empresa porque México es tan grandioso que decidieron invertir aquí”, concluyó la presidenta.