El Operativo Frontera Norte, implementado por el gobierno de México para reforzar la seguridad en la frontera con Estados Unidos, ha resultado en la detención de 222 presuntos criminales en su primera semana de ejecución, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
Durante su informe semanal en Palacio Nacional, García Harfuch detalló que, además de las detenciones, se han decomisado 106 armas de fuego, de las cuales 74 % provienen de EE.UU., junto con 19,715 cartuchos y 646 cargadores.
#OperaciónFronteraNorte | En #Tijuana, #BajaCalifornia, en una acción encabezada por la Agencia de Investigación Criminal de la @FGRMexico, se aseguraron 205 paquetes ocultos en el doble fondo de un tráiler, que ocultaban 537 kilos de metanfetamina y 60 kilos de cocaína… pic.twitter.com/gZri9lWkI4
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) February 11, 2025
ASEGURAMIENTOS DURANTE EL OPERATIVO

Como parte de la estrategia de seguridad en los estados fronterizos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, las fuerzas de seguridad han incautado:
- 253.9 kilos de mariguana
- 440.8 kilos de cocaína
- 539.4 kilos de metanfetamina
- 8.56 kilos de fentanilo
- 92,975 pesos en efectivo
- 167 vehículos y 20 inmuebles
Adicionalmente, se realizaron operativos en Tijuana, Ensenada, Acapulco y San Luis Río Colorado.
Por otra parte, en Culiacán, se logró la captura de Mauro “N”, mejor conocido como “El Jando”, piloto que presuntamente habría trasladado a Ismael “El Mayo” Zambada a Estados Unidos.
“Es una investigación que está en curso todavía por parte de la Fiscalía General de la República, pero sí podemos adelantar que esta persona en efecto es piloto de confianza del líder de la célula delictiva (Los Chapitos) que tiene que ver con la privación ilegal (de la libertad) de la persona que fue entregada en los Estados Unidos (” El Mayo” Zambada)”, dijo el funcionario de seguridad.
ACUERDO ENTRE SHEINBAUM Y TRUMP PARA FRENAR TRÁFICO DE DROGAS Y MIGRANTES
El despliegue de 10,000 elementos de las Fuerzas Armadas en la frontera responde al acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, tras su conversación del pasado 3 de febrero.
Finalmente, Sheinbaum calificó el acuerdo como “positivo para México”, ya que permitió aplazar los aranceles del 25 % impuestos por Trump a productos mexicanos, a cambio de reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de fentanilo y migrantes irregulares.