Autoridades de salud exhortaron a la población a evitar los golpes de calor durante la presente temporada en donde se pronostican temperaturas extremas.
Un golpe de calor es el incremento extremo y súbito de la temperatura del cuerpo, que regularmente en cuestión de minutos incrementa de los 38 hasta los 41 grados centígrados.
Los síntomas de un golpe de calor son dolor de cabeza intenso, fatiga, náuseas y vómito, y en algunos casos se provoca un desmayo.
En cuanto una persona presenta estos síntomas por exposición prolongada y directa a los rayos del sol es importante que acuda a un médico, y mientras se traslada, se recomienda despojarse de algunas prendas de vestir, tomar un baño e hidratarse.
Durante la temporada de calor la recomendación es tomar entre dos y tres litros de agua a lo largo del día, para si evitar algún golpe de calor.
La población más vulnerable son los menores de edad y los adultos mayores, quienes incluso al padecer algún tipo de enfermedad crónico degenerativa, si no atienden un golpe de calor, puede derivar en otras complicaciones como el aumento de la presión arterial y hasta la muerte.
Los servicios de salud en el Estado han atendido durante el mes de marzo, tres casos de golpe de calor, y esperan que la cifra incremente durante las próximos semanas.