Integrantes de “Somos México” hicieron su presentación oficial ante la sociedad y medios de comunicación, bajo la premisa de que son una fuerza “Nueva, propositiva y en busca de la unidad”.
Sin embargo, algunos de sus integrantes ostentaron cargos en el pasado, como la titularidad de la Secretaría de Gobierno y de la Secretaría de Movilidad y Transportes, como Jorge Messeguer Guillén; o bien la Secretaría de Ciencia y Tecnología, como Brenda Valderrama Blanco, ambos bajo el amparo de la administración perredista de Graco Luis Ramírez Garrido Abreu.
Algunos otros en el “contrapeso” civil, como Enrique Viveros Mora, otrora presidente del Colegio de Ingenieros de Morelos.
El partido está integrado por las organizaciones Frente Cívico Nacional, México Unido y otras más, así como del PAN, PRI y el PRD, aquellas que el año pasado emprendieron marchas para que el Instituto Nacional Electoral (INE) y sus pares en los Estados no desaparecieran.
Esta semana se hizo el anuncio oficial del partido, que ya fue presentado ante el INE para buscar el registro nacional.
Algunas de sus “cartas fuertes” a nivel federal son el priísta y perredista Guadalupe Acosta Naranjo; el exconsejero y exsenador perredista Emilio Álvarez Icaza y Edmundo Jacobo Molina, quien fuera el secretario ejecutivo del INE, entre otros.