
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una alerta a la ciudadanía sobre el incremento de promociones engañosas de eventos falsos en redes sociales.
El titular de la institución, César Iván Escalante, advirtió que en varios de estos casos se solicita a los usuarios realizar pagos en dólares, lo cual es un primer indicio de posibles fraudes.
Escalante señaló que, entre los eventos detectados, se encuentra una experiencia inmersiva sobre el Titanic, la cual ha tenido éxito en otros países, pero que hasta el momento no tiene fecha confirmada para realizarse en México.
“Son eventos falsos. Hemos buscado a los responsables de los recintos mencionados y no tienen conocimiento de ninguna actividad de este tipo”, aseguró el procurador.
#MañaneraDelPueblo Tras diversas quejas recibidas y monitoreos en redes sociales, emitimos una alerta al detectar posibles fraudes: Titanic The Exhibition y el Siam Vibes Festival Tailandés. En ambos casos, se vendían boletos a través de páginas de internet y redes sociales y, en… pic.twitter.com/u5EmQWarMs
— Profeco (@Profeco) April 28, 2025
RECOMENDACIONES PARA EVITAR FRAUDES Y EVENTOS FALSOS
La Profeco recomendó al público tomar precauciones adicionales antes de adquirir boletos para cualquier evento anunciado en redes sociales. Entre las principales sugerencias destacan:
- Verificar que la compra se realice únicamente a través de sitios oficiales.
- Consultar directamente las carteleras de los recintos donde se anuncian los eventos.
- Desconfiar de ventas que soliciten pagos en dólares sin justificación clara.
Asimismo, la institución recordó que ya se han recibido quejas de consumidores que cayeron en este tipo de estafas, por lo que instó a reportar cualquier anomalía detectada.

Ante el aumento de reportes, Profeco anunció que reforzará sus labores de monitoreo en redes sociales y plataformas digitales para detectar oportunamente nuevas promociones fraudulentas.
La institución también trabaja en coordinación con autoridades de seguridad cibernética para identificar a los responsables y emprender acciones legales.
“No vamos a permitir que se siga engañando a los consumidores. Estaremos atentos para actuar de inmediato”, afirmó Escalante Ruiz.
Asimismo, invitó a los usuarios a denunciar páginas sospechosas y a compartir información verificada para prevenir que más personas sean víctimas de estos fraudes.