En un acto solemne que rinde homenaje a uno de los capítulos más importantes de la historia de México, el Gobierno de Morelos conmemoró este viernes el 213 Aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla de 1812, encabezado por el general José María Morelos y Pavón.
En representación de la gobernadora Margarita González Saravia, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, presidió el acto cívico y el desfile cívico-militar en Cuautla, tierra insurgente donde mujeres y hombres lucharon por la Independencia del país.
Rompimiento del sitio de Cuautla
El acto protocolario comenzó en el monumento al Siervo de la Nación, donde se izó la bandera a toda asta y se entonó el Himno Nacional Mexicano. Autoridades de los tres niveles de gobierno, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, el Heroico Colegio Militar y representantes municipales participaron en la ceremonia, en la que también se colocó una guardia de honor al pie del monumento a Morelos.
Durante su mensaje, Herrera Alonso destacó que Morelos es identidad, historia viva y compromiso social, señalando que el legado del general insurgente guía el presente con ética y visión humanista.
Más de 3 mil participantes marcharon por la memoria histórica
Posteriormente, se llevó a cabo un desfile cívico-militar sobre la avenida Reforma en la colonia Cuautlixco, encabezado por el Ejército Mexicano.
Participaron 16 banderas de guerra, una bandera histórica de Morelos, 1,205 integrantes de fuerzas armadas, 3 aviones T-6C, binomios caninos, asociaciones civiles, cuerpos de emergencia, y más de 1,800 estudiantes y docentes de diversos niveles educativos.
La jornada concluyó sin incidentes y con un parte oficial que resaltó la importancia de mantener vivo el recuerdo del Rompimiento del Sitio de Cuautla, como símbolo de resistencia, unidad y valentía.