
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una nueva campaña para reformular el contenido de los corridos tumbados, con el fin de alejar a los jóvenes de la influencia del crimen organizado.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que su gobierno trabaja en una iniciativa en conjunto con la Secretaría de Cultura, empresas privadas de México y Estados Unidos, así como con productores y promotores musicales, para apoyar la música mexicana sin mensajes violentos.
“Se busca que no haya apología de ninguna manera a los grupos delictivos. Es una propuesta para integrar a los jóvenes a la cultura y particularmente al canto”, afirmó la mandataria.
El proyecto será presentado el 7 de abril y pretende promover letras que hablen de valores como el amor, la paz y la solidaridad, en lugar de narrativas relacionadas con la violencia y el crimen.
CONCURSOS Y NUEVAS LETRAS PARA CAMBIAR LA NARRATIVA
Sheinbaum adelantó que su gobierno impulsará concursos estatales y nacionales para incentivar la composición de corridos con un enfoque más positivo.
“Vamos a darle la vuelta a los corridos tumbados, pero sin violencia. Es un esfuerzo de empresas productoras de EE.UU. y de México. Le va a gustar mucho a la gente”, declaró.
El objetivo es ofrecer una alternativa para los jóvenes que se identifican con este género musical, evitando la normalización del crimen organizado como una opción de vida.
MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA: EL DEPORTE COMO ALTERNATIVA
Además de la campaña musical, Sheinbaum destacó que el gobierno también trabaja en otras estrategias para alejar a los jóvenes de la violencia, como la promoción del deporte.
Los organismos autónomos no se crearon para acabar con los monopolios; evitaron que Pemex y CFE fueran reconocidas como motor de la economía nacional.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 29, 2024
Hoy nos visitó Saúl “Canelo” Álvarez; anunciamos la clase más grande del mundo para el 6 de abril 2025. pic.twitter.com/MUsmU35rTq
En este sentido, anunció que se llevará a cabo una clase nacional de boxeo, como parte de un programa más amplio para fomentar actividades deportivas entre niños y jóvenes.
“Nosotros tenemos que seguir insistiendo en que esa no es una opción, desde luego poniendo el ejemplo”, afirmó, refiriéndose a la necesidad de ofrecer oportunidades reales de desarrollo para la juventud mexicana.
Sheinbaum enfatizó que unirse a un grupo delictivo no es una opción de vida, sino una opción de muerte, y reiteró el compromiso de su gobierno para ofrecer alternativas a la juventud mexicana.
“Ningún mexicano debe ver a un grupo delictivo como una opción y para eso nosotros tenemos programas y acciones que permiten que los jóvenes mexicanos puedan desarrollarse”, concluyó la presidenta.