
La presidenta Claudia Sheinbaum, reprobó el homenaje que la agrupación musical Los Alegres del Barranco hizo a Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto en Jalisco.
En ese sentido, la mandataria federal pidió una investigación sobre este acto, el cual ocurrió en el Auditorio Telmex, un recinto vinculado a la Universidad de Guadalajara (UdG), el pasado 29 de marzo.
“NO SE PUEDE HACER APOLOGÍA DE LA VIOLENCIA”: SHEINBAUM
Durante su espectáculo, Los Alegres del Barranco proyectaron imágenes de ‘El Mencho’ mientras interpretaban la canción El del Palenque, que en su letra enaltece a los grupos armados del CJNG.
Sheinbaum criticó el hecho y enfatizó que no se deben permitir estos homenajes a líderes del crimen organizado.
“No debería ocurrir eso. No está bien. Que se haga una investigación. No es correcto”, declaró la mandataria.
Además, hizo un llamado a los organizadores de eventos y a los recintos para que revisen el contenido de los espectáculos y eviten cualquier acto que pueda interpretarse como apología del crimen.
“Hay que fijarse a quién invitan y cuál es el espectáculo que va a haber, porque no se puede hacer una apología de la violencia ni de los grupos delictivos”, añadió.
🟡 El pasado 27 de marzo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una nueva campaña para reformular el contenido de los corridos tumbados, con el fin de alejar a los jóvenes de la influencia del crimen organizado.
AUDITORIO TELMEX SE DESLINDA DEL HOMENAJE
Tras la difusión del video en redes sociales, el Auditorio Telmex emitió un comunicado en el que reconoció que la proyección de imágenes de ‘El Mencho’ podría interpretarse como una apología del crimen, pero aclaró que el recinto no tiene injerencia en el contenido que los artistas deciden mostrar en sus presentaciones.
— Auditorio TELMEX (@AuditorioTelmex) March 31, 2025
Asimismo, el equipo legal del Auditorio anunció que revisará los contratos con los promotores para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Además del homenaje a ‘El Mencho’, Los Alegres del Barranco interpretaron el corrido El 701, dedicado a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, el video que generó mayor controversia fue el de El del Palenque, debido a la notoriedad del líder del CJNG.
Este hecho ha reavivado el debate sobre la responsabilidad de los artistas y los organizadores de eventos en la difusión de contenidos que glorifican a líderes criminales y la necesidad de evitar que la música sea utilizada para promover figuras del narcotráfico.