Las tormentas tropicales Flossie y Barry se desarrollaron este domingo 29 de junio frente a las costas del Pacífico y el Atlántico mexicano, respectivamente, activando alertas meteorológicas en ocho estados del país.
Autoridades del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitieron advertencias por lluvias de intensas a torrenciales, fuertes vientos y oleaje elevado.
La #TormentaTropical #Flossie mantiene el #Pronóstico de #Lluvias de intensas a torrenciales en #Jalisco, #Colima, #Michoacán, #Oaxaca y #Guerrero, #Rachas de 90 a 100 km/h y #Oleaje de 5 a 6 metros de altura en costas de #Michoacán, #Guerrero y #Colima. pic.twitter.com/R2ltZDLfHl
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 30, 2025
FLOSSIE SE ACERCA A COSTAS DEL PACÍFICO Y PODRÍA CONVERTIRSE EN HURACÁN
Flossie, la sexta tormenta tropical con nombre en la temporada de ciclones 2025, se ubica al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y continúa fortaleciéndose. Según el último informe del SMN, la tormenta avanza con vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h, desplazándose hacia el noreste a 17 km/h.
Se prevé que Flossie alcance la categoría de huracán en las próximas 24 horas y se ubique, para el miércoles 2 de julio, a unos 300 km al oeste-suroeste de Playa Pérula, Jalisco. Las lluvias torrenciales podrían alcanzar hasta 250 mm en Guerrero, y lluvias intensas también afectarán a Michoacán, Colima, Oaxaca y Jalisco.
Zonas de prevención por efectos de tormenta tropical se han establecido desde Punta San Telmo (Michoacán) hasta Playa Pérula (Jalisco).

BARRY IMPACTA EN EL GOLFO CON LLUVIAS EXTRAORDINARIAS
Mientras tanto, en el Atlántico, la depresión tropical “Dos” evolucionó a tormenta tropical Barry. Su centro se ubica cerca de Tampico, Tamaulipas, con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h, desplazándose al noroeste a 9 km/h.
Barry generará lluvias extraordinarias en Veracruz y Puebla, lluvias torrenciales en Tamaulipas y precipitaciones intensas en Hidalgo y San Luis Potosí. También se esperan rachas de viento de hasta 100 km/h y oleaje de hasta 4 metros en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
SHEINBAUM PIDE A LA POBLACIÓN EXTREMAR PRECAUCIONES
La presidenta Claudia Sheinbaum emitió un llamado urgente a la población a través de sus redes sociales, solicitando “extremar precauciones” ante los efectos de Flossie, especialmente en las comunidades costeras del Pacífico.
México se prepara para una temporada intensa: el pronóstico indica que podrían formarse hasta 37 ciclones tropicales con nombre, de los cuales al menos cinco tendrían impacto directo en el país. En el Pacífico se esperan entre 15 y 20 ciclones con nombre, mientras que en el Atlántico entre 17 y 21.
TEMPORADA DE CICLONES EN MÉXICO
🟡 La temporada de huracanes 2024 dejó importantes afectaciones. En el Atlántico, los ciclones Alberto, Chris y Beryl impactaron diversas regiones, mientras que en el Pacífico, el huracán John tocó tierra con categoría 3, provocando 29 muertes en Guerrero, Oaxaca y Michoacán.
Con las nuevas formaciones de Flossie y Barry, las autoridades reiteran el llamado a seguir los avisos oficiales, evitar zonas de riesgo y contar con un plan de protección familiar.