VAQUITAS MARINAS SE AFERRAN A LA SUPERVIVENCIA (VIDEO)

VAQUITAS MARINAS SE AFERRAN A LA SUPERVIVENCIA (VIDEO)

A pesar de las difíciles circunstancias, las vaquitas marinas, especie en peligro de extinción, continúan luchando por su supervivencia en el Golfo de California, según un reciente informe de una expedición de investigación. Durante casi dos semanas en la región el mes pasado, los expertos avistaron entre 10 y 13 vaquitas marinas, incluyendo al menos una o posiblemente dos crías.

Aunque estos avistamientos brindan esperanza, las vaquitas siguen enfrentando múltiples amenazas, principalmente las redes de pesca ilegales y la falta de acción efectiva para proteger su hábitat.

A pesar de que las expediciones de investigación han registrado números similares de avistamientos en comparación con años anteriores, el futuro de las vaquitas marinas sigue siendo incierto.

Las redes agalleras utilizadas para la captura de la totoaba, un pez valioso en el mercado chino, han sido responsables de la disminución drástica de la población de vaquitas en las últimas décadas. A pesar de los esfuerzos gubernamentales para frenar la pesca ilegal, los pescadores continúan ingresando a la zona protegida y saboteando los intentos de vigilancia.

La expedición también señaló la pérdida de dispositivos acústicos utilizados para monitorear los chasquidos característicos de las vaquitas. Esto representa un desafío para recopilar datos precisos sobre la especie. Es necesario que se implementen medidas más efectivas para evitar el uso de redes agalleras y proteger el hábitat de las vaquitas.

Aunque las vaquitas marinas demuestran ser supervivientes resilientes, se requieren esfuerzos de conservación urgentes para evitar su extinción, indicaron en el estudio.

Además de hundir más bloques de hormigón para retirar las redes, se necesita una aplicación más rigurosa de las regulaciones existentes y una mayor inversión en programas de compensación para los pescadores.

“La protección de esta especie emblemática no solo es vital para la biodiversidad del Golfo de California, sino también un reflejo del compromiso de México con la conservación de la vida marina en todo el mundo”, recalcaron los científicos.

author

Noticias relacionadas