Decenas de estudiantes de medicina veterinaria y médicos veterinarios de Morelos se unieron este martes al paro nacional convocado tras el asesinato del veterinario Héctor Hernández Cañas, ocurrido en Tultepec, Estado de México.
Los veterinarios tomaron las calles del Centro de Cuernavaca para exigir un alto a la violencia y criminalización de su profesión, especialmente en redes sociales, donde aseguran que son atacados cuando no logran salvar la vida de una mascota.
Veterinarios de Morelos exigen mayor protección
Leandro García, médico veterinario en Morelos, señaló que la violencia digital se ha convertido en una amenaza constante para el gremio.
Los médicos veterinarios estamos expuestos a situaciones de violencia de manera anónima”
Leandro García, médico veterinario en Morelos.
Dijo que en Morelos tienen documentados al menos tres casos de hostigamiento y acoso contra veterinarios por parte de dueños inconformes con el tratamiento dado a sus mascotas, a pesar de haber sido informados sobre la gravedad de su estado de salud.
Por ello, los manifestantes solicitaron al gobierno estatal la instalación de una mesa de trabajo con la Secretaría de Educación Pública para la creación de un reglamento que limite el ejercicio indebido de la medicina veterinaria.
También pidieron la formación de un consejo ciudadano conformado por expertos y la implementación de la figura de un médico legista veterinario en la Fiscalía General del Estado que pueda intervenir en casos graves.
Asesinato del veterinario Héctor Hernández conmociona al gremio
El homicidio del médico veterinario Héctor Hernández generó indignación a nivel nacional. Hernández fue presuntamente asesinado por los dueños de “Mía”, una perrita Yorkshire Terrier que falleció tras ser operada por una obstrucción en el esófago.
Según los primeros reportes, el médico advirtió a los propietarios sobre los riesgos del procedimiento, pero aun así fue atacado.
Por lo anterior, el gremio veterinario exige justicia y acciones concretas para evitar más agresiones contra quienes ejercen esta profesión en el país.