Este lunes, la gobernadora Margarita González Saravia puso en marcha el programa “Cosecha de Lluvia” en la Escuela Secundaria Técnica Número 2, ubicada en el municipio de Jojutla. Se trata de un innovador proyecto que busca captar y reutilizar agua de lluvia en planteles educativos del estado, esencial para las temporadas de estiaje.
Cosecha de lluvia en escuelas de Morelos
El programa consiste en recolectar agua de lluvia para abastecer los bebederos escolares, áreas de baño y otros usos, gracias a un sistema de filtración que purifica el agua.
Según explicó la gobernadora, esta iniciativa permitirá ahorrar hasta 23,000 litros de agua por año, el equivalente a 22 pipas, generando un impacto positivo en el consumo de agua en las escuelas.
“Con este sistema, no solo promovemos el uso eficiente del agua, sino que también inculcamos a las nuevas generaciones la importancia del cuidado del medio ambiente”, destacó González Saravia.
Expansión del programa Cosecha de lluvia
Actualmente, 11 planteles educativos en Morelos ya cuentan con el sistema de cosecha de lluvia, y el objetivo es ampliar el programa para beneficiar a un mayor número de escuelas en todo el estado.
Este proyecto se alinea con los esfuerzos estatales por garantizar el acceso al agua y promover prácticas sostenibles.