El cónclave para elegir al nuevo Papa dará inicio el próximo miércoles 7 de mayo, anunció la Oficina de Prensa de la Santa Sede. La decisión fue tomada por los cerca de 180 cardenales presentes durante la quinta Congregación General realizada este lunes en el Vaticano.
🟡 De acuerdo con la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, el cónclave debe comenzar entre el decimoquinto y el vigésimo día tras la muerte del pontífice, que en este caso fue el 21 de abril.
La Congregación General no solo determinó la fecha, sino también reafirmó el protocolo para dar oportunidad a todos los cardenales de llegar a Roma y participar en las ceremonias previas, incluyendo el funeral del Papa Francisco.
🔴 El #cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro comenzará el miércoles 7 de mayo: lo han decidido los cardenales en la V Congregación General este lunes 28 de abril por la mañana. pic.twitter.com/mkdQ8cdSW6
— Vatican News (@vaticannews_es) April 28, 2025
CÓMO SE DESARROLLARÁ LA ELECCIÓN DEL NUEVO PAPA

Durante el cónclave, los cardenales electores —aquellos menores de 80 años— votarán en secreto dentro de la Capilla Sixtina, bajo un estricto procedimiento de confidencialidad.
Se realizarán hasta cuatro votaciones por día (dos por la mañana y dos por la tarde) hasta lograr una mayoría cualificada de dos tercios.
Por motivos de salud, se ha confirmado la ausencia de dos cardenales, incluido Antonio Cañizares, arzobispo emérito de Valencia, por lo que se espera que 134 purpurados participen efectivamente en la elección.
CAPILLA SIXTINA CERRADA AL PÚBLICO DURANTE EL CÓNCLAVE
Debido a las exigencias del cónclave, la Capilla Sixtina cerrará sus puertas al público a partir del 28 de abril de 2025. Así lo informaron los Museos Vaticanos, que también suspenderán las visitas a los Jardines Vaticanos y la Necrópolis de la Vía Triumphalis.
El cierre busca preservar el ambiente de recogimiento y secreto necesario para una de las elecciones más importantes de la Iglesia católica.
Hasta que un nuevo Papa sea elegido y se anuncie el tradicional “Habemus Papam” desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el mundo permanecerá expectante ante este momento histórico.