GOBERNADORA ATIENDE PETICIONES DE COMERCIANTES DEL ADOLFO LÓPEZ MATEOS DE CUERNAVACA

GOBERNADORA ATIENDE PETICIONES DE COMERCIANTES DEL ADOLFO LÓPEZ MATEOS DE CUERNAVACA

Comerciantes del mercado Adolfo López Mateos Cuernavaca piden fecha para reactivar obras y liberar locales tras dos años y medio de retrasos.

Esta tarde, la gobernadora Margarita González Saravia, acompañada por el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, e integrantes de su gabinete, sostuvo una reunión con comerciantes y líderes del mercado “Adolfo López Mateos” de Cuernavaca. Durante el encuentro, se comprometió a realizar un recorrido por el centro comercial para determinar los trabajos de infraestructura necesarios, con el objetivo de que el inmueble opere en óptimas condiciones.

Autoridades estatales y municipales se reúnen tras manifestaciones

“Queremos que nos den una fecha para el reinicio de los trabajos en el mercado Adolfo López Mateos, que nos presenten el proyecto renovado y que liberen el andén 1; llevamos dos años y medio con una obra que no tiene fin”, fue la demanda de los vendedores del centro comercial de Cuernavaca.

Manuel Alejandro Delgado Ortega, secretario de Organización de La Unión de Comerciantes del ALM, expuso que el inmueble está abajo la tutela del Gobierno del Estado, pero la administración es del municipio de Cuernavaca, “por eso pedimos a ambas autoridades hacer un trabajo coordinado a fin de darle certeza a las 5 mil familias que trabajan en el mercado”, expuso.

Nos hemos topado con servidores públicos que no tienen empatía con los comerciantes del Adolfo López, abundó, son 82 los comerciantes directamente afectados porque no han liberado sus locales, siguen en puestos supuestamente temporales que no están en las mejores condiciones y ya llevamos dos años y medio con esta obra que no avanza.

Delgado Ortega festejó que tanto la autoridad municipal como la estatal hayan dado pronta respuesta a sus necesidades, especialmente, subrayó, que el alcalde José Luis Urióstegui haya aceptado la invitación porque eso nos habla de que hay una buena relación con el gobierno Estatal para trabajar en conjunto.

No hemos podido realizar los tianguis que se ponían el Día de muertos, en Navidad, incluso en Semana Santa con productos del mar, que eran de las mejores épocas para los vendedores y hasta el momento solo tenemos afectaciones”.

Manuel Alejandro Delgado Ortega, secretario de Organización de La Unión de Comerciantes del ALM

Noticias relacionadas

Deja una respuesta