La compañía de comercio electrónico Mercado Libre anunció una inversión de 3,400 millones de dólares en México para 2025, lo que representa un aumento del 38% en comparación con el año anterior.

Este capital se destinará a fortalecer su ecosistema digital, mejorar su infraestructura logística y expandir su capacidad operativa en el país.
David Geisen, director general de Mercado Libre en México, destacó que esta inversión reafirma el compromiso de la empresa con el crecimiento del comercio electrónico y la inclusión financiera en el país.
Como parte de esta inversión, Mercado Libre planea la contratación de 10,000 nuevos empleados, con lo que su plantilla en México alcanzará 35,000 trabajadores a finales de 2025. Además, la compañía fortalecerá su red de distribución y centros de almacenamiento para agilizar las entregas y mejorar la experiencia del usuario.
La inversión también se centrará en la innovación tecnológica, con un enfoque en inteligencia artificial para optimizar procesos y mejorar la seguridad en las transacciones. La empresa buscará potenciar su ecosistema de pagos y su marketplace, consolidándose como una de las plataformas más grandes de la región.
La presidenta @Claudiashein anuncia dos inversiones más en México: Sempra Infraestructura destina 3 mil 550 millones de dólares para proyectos en materia energética, mientras que Mercado Libre asigna este año 3 mil 400 millones de dólares, la mayor inversión anual en su historia. pic.twitter.com/8K5PHMjRFc
— Gobierno de México (@GobiernoMX) March 7, 2025
CONFIANZA EN MÉXICO PESE A LA INCERTIDUMBRE ARANCELARIA
El anuncio de Mercado Libre se da en un contexto clave para la economía mexicana. Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, informó el 7 de marzo de 2025 que México cuenta con un portafolio de inversión de más de 200,000 millones de dólares como parte del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Este plan ha asegurado compromisos de inversión por 217,000 millones de dólares hasta la fecha, a pesar de la reciente imposición y suspensión de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos.
Ebrard señaló que el acuerdo alcanzado entre la presidenta Sheinbaum y Donald Trump protegerá al 90% de los productos bajo el T-MEC, mientras que el 10% restante enfrentará desafíos para cumplir con las reglas de origen del tratado.
EL PLAN MÉXICO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA
El Plan México, presentado en enero de 2025 por Claudia Sheinbaum, contempla un portafolio de inversiones estimado en 277,000 millones de dólares, con el objetivo de reducir la pobreza y la desigualdad, además de fortalecer la autosuficiencia económica del país.
Dentro de este marco, empresas extranjeras como Mercado Libre han reafirmado su apuesta por México, impulsando el crecimiento económico y la generación de empleo.
Con esta inversión, Mercado Libre no solo consolida su presencia en el país, sino que también respalda el crecimiento del comercio digital y refuerza la confianza en México como un destino clave para las inversiones tecnológicas y logísticas en la región.